Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
José María Fdez. Souza. / LA VOZ
Sociedad

Europa avala el tratamiento Yondelis contra el cáncer de ovario recurrente

El medicamento está aprobado para los pacientes con sarcoma

EFE
MADRIDActualizado:

El Comité Evaluador de Productos Medicinales de Uso Humano (CHMP) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) ha recomendado autorizar la venta en la Unión Europea del fármaco Yondelis de la filial de Zeltia PharmaMar para tratar el cáncer de ovario recurrente.

Según informó ayer la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la Comisión Europea deberá aprobar ahora el fármaco y la autorización definitiva de comercialización podría otorgarse «próximamente».

Zeltia afirma que el CHMP ha emitido «por consenso una opinión positiva» para la venta de Yondelis con el fármaco Doxil para tratar el cáncer de ovario recurrente.

Yondelis ya está aprobado por la EMEA para el tratamiento del sarcoma de tejidos blandos en la Unión Europea.

Zeltia también ha solicitado autorización en Estados Unidos para vender Yondelis con Doxil aunque no ha logrado la autorización.

El pasado 10 de septiembre, la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) reclamó más información a la farmacéutica para pronunciarse definitivamente sobre la comercialización. El pasado mes de junio, en la junta de accionistas de Zeltia, el presidente de la farmacéutica, José María Fernández de Sousa, señaló que el mercado potencial de Yondelis en cáncer de ovario es «muy superior» al Yondelis de sarcoma.

Subida en bolsa

Los analistas han señalado que el visto bueno de la Emea podría casi doblar el valor actual de la acción, aunque no evitará tener que realizar una ampliación de capital.

La CNMV suspendió ayer la cotización de las acciones de Zeltia a la espera de conocer la opinión de la Agencia Europea del Medicamento acerca del anticancerígeno Yondelis.

Al cierre de la sesión de ayer, las acciones de Zeltia se cambiaban a 3,59 euros cada una, tras revalorizarse el 4,06 por ciento.