La Empresa de Puertos tendrá que pagar dos millones de euros por el uso de dos edificios en el muelle
El Ayuntamiento gana dos recursos a la Junta por no abonar el IBI y recuerda que no es el único problema que arrastra con la EPPA
ROTA Actualizado: GuardarLa Empresa Pública de Puertos de Andalucía deberá pagar 2.097.000 euros de impuestos al Ayuntamiento de Rota por los edificios situados en el interior del muelle deportivo pesquero Astaroth. Así lo establece una sentencia judicial que ha fallado a favor del Consistorio dos de los recursos interpuestos ante la EPPA en los que se reclamaba el pago del IBI por esta entidad.
El concejal de Hacienda, Juan Antonio Liaño, cifró la deuda en 2.497.000 euros y comentó que los problemas con la EPPA, dependiente de la Junta de Andalucía, a cuenta del muelle deportivo-pesquero que gestiona han sido «muchos». Desde el rifirrafe de los aparcamientos, a los accesos al catamarán, pasando por la liquidación del IBI o de las licencias de obras que se realizan en este espacio del término municipal.
Con el puerto, según dijo Liaño, «sucede igual que con la Base Naval, son las citadas administraciones las que disponen a sus anchas». El delgado de Hacienda insistió en que las obligaciones fiscales son para todos, «para los que están dentro y para lo que están fuera de la valla». Del mismo modo, Juan Antonio Liaño calificó de «dolorosa», la situación del Ayuntamiento de Rota para lograr liquidar los impuestos de la Base Naval y del puerto deportivo-pesquero.
Todo ello, dijo el concejal, «sin hablar de la servidumbre militar, un aspecto que no sólo afecta al perímetro de terreno ocupado por el recinto militar sino a zonas como el pago Arvina o Punta Candor, fundamentales para el desarrollo industrial y turístico de nuestro municipio y que se encuentran afectas a la defensa nacional». Para Juan Antonio Liaño, estas resoluciones suponen un paso más para el pueblo de Rota en esta «lucha» que mantiene para que tanto el Gobierno de la Nación como la Junta de Andalucía reconozcan sus obligaciones fiscales, así como la situación «especial» en la que se encuentra el municipio.