Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
caso gürtel

Rubalcaba: «Creo que el PP debería empezar a explicarse ya mismo»

Costa le acusó de falsificar el informe de la Brigada de Blanqueo de la Policía, que señala una presunta financiación ilegal del PP de Valencia

AGENCIAS |
TOLEDO/MADRIDActualizado:

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha recomendado al PP que "debería explicarse ya mismo" sobre las afirmaciones del secretario regional del PP en la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, quien ayer le acusó de falsificar el informe de la Brigada de Blanqueo de la Policía que investiga el caso Gürtel, que señala una presunta financiación ilegal del PP de Valencia. Tras finalizar los actos en homenaje al Cuerpo Nacional de la Policía, celebrados en Toledo, el ministro ha recordado que en un Estado de Derecho "es la policía la que pide explicaciones a los presuntos delincuentes, y no al revés".

También ha mencionado el tema la vicepresidenta Fernández de la Vega, quien tras el Consejo de Ministros ha dicho que el PP intenta "levantar un muro defensivo" basado en "el silencio, y la acusación a los demás", en lugar de afrontar sus "responsabilidades", por lo que ha exigido al PP que dé explicaciones y deje de tratar de "contaminar", "poner en cuestión" y "constituir en un lodazal" a las instituciones democráticas que "son de todos".

Además, ha recalcado que se trata de un informe de la Policía "ordenado" por un juez, "remitido" a tres tribunales distintos, el Tribunal Supremo y los Superiores de Madrid y Valencia, que "han decidido y decidirán lo que estimen oportuno". La vicepresidenta ha insistido en que los dirigentes del PP están intentando "levantar un muro defensivo en base a dos elementos: el silencio, y la acusación a los demás", y ha añadido que "este muro es, cada día que pasa, más vergonzoso desde el punto de vista democrático".

Un problema interno en tres tribunales distintos

De la Vega ha destacado que el caso Gürtel comenzó por una denuncia de un militante del PP que dio lugar a una investigación judicial, por lo que "quien investiga, quien instruye, quien actúa y quien decide es un juez; quien resuelve los recursos es un tribunal, no es la policía, no son los fiscales, y menos aún el Gobierno".

Fernández de la Vega ha hecho hincapié en que la Policía Judicial "actúa siempre" al servicio, por indicación y por órdenes de los jueces, y que el resultado de su investigación "va directamente entregado a los jueces". "El resto son intentos de los dirigentes del PP de seguir agrandando cada vez más ese muro de silencio y de acusaciones contra todo y contra todos".

La vicepresidenta ha señalado que en el modelo de investigación criminal española, la instrucción de los delitos corresponde a los jueces y no a los fiscales, que actúan cumpliendo el principio de legalidad establecido en la Constitución. "Esto es el abc y, esto, como se puede imaginar, lo sabe todo el mundo y desde luego el PP, que buenos juristas tiene. Y, desde luego, el señor Rajoy". Pese a ello, según Fernández de la Vega, el PP trata de "confundir constantemente a los ciudadanos, inventando excusas de mal pagador para desviar la atención de lo que ya comienza a ser un clamor: que es que afronten sus responsabilidades y den explicaciones a los ciudadanos".