José Miguel Azpiroz Responsable de ‘Primera Plana’ en Punto Radio

«La radio ha sido mi vida, no sabría hacer otra cosa»

Madrid Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

–¿Qué supone para usted este premio?

–Anima a seguir trabajando. Lo recibo encantado y es un privilegio que se reconozca mi labor, pero es la de mucha gente. Ésta es una Antena de Oro compartida con mi equipo y con toda la redacción de informativos.

–Ahora que se cumplen 5 años del nacimiento de Punto Radio, ¿qué balance hace?

–Han sido cinco años muy intensos y en los que he disfrutado muchísimo del trabajo en Punto Radio. Han sido años duros, de mucho trabajo, pero que están empezando a tener su recompensa, y este premio es una muestra de ello. Primera Plana hace honor a una de las esencias de la radio: la inmediatez y el directo. El 90% de la información del día se genera entre las nueve de la mañana y las tres de la tarde, por eso es una radio en gerundio, divertida de hacer, con intensidad y satisfacción personal por poder ofrecer al oyente lo que está pasando en ese momento.

–¿Por qué la radio atrae tanto a los periodistas?

–La radio tiene una magia muy particular, es un contacto muy directo con el receptor, estás sintiendo el aliento del oyente, lo tienes al otro lado del receptor y, si consigues que él te sienta cerca, tu también lo estás sintiendo muy próximo. Esa interacción es lo que más me gusta de la radio. Y, también, trabajar la información justo cuando está sucediendo produce mucha satisfacción personal.

–¿Cómo se gesta su informativo?

–Se hace un trabajo previo el día anterior identificando los temas que nos interesan y sobre los que queremos informar. El único secreto es estar en el momento y en el lugar donde se produce la noticia y contarlo en directo, en el mismo instante en el que se está produciendo.

–En tiempos de crisis, ¿cómo afronta cada día ofrecer noticias casi siempre malas?

–Nuestra primera obligación con los oyentes es contar la realidad tal y como es, no como nos gustaría que fuera. Nuestro compromiso es con la verdad, la precisión y la exactitud y, desde ese punto de vista, tenemos que resultar creíbles. Dando la espalda a la realidad nos darían la espalda los oyentes.

–En este curso también realiza la Revista de Prensa con Félix Madero, ¿cómo se organiza?

–Me levanto a las tres y media de la madrugada y mi informativo es de dos a tres de la tarde, son muchas horas de trabajo. Que Félix me ofreciera hacer esta temporada la Revista de Prensa ha sido un regalo, por la confianza que deposita en mí. Participar con Félix en esta nueva etapa es un sueño y, desde luego, un privilegio.

–¿Cuándo supo que ésta era su vocación?

–Es innata, no nací en un estudio de radio de milagro, pero sí aprendí a caminar en él, la primera vez que hablé por la radio tenía 3 años, la primera cuña la grabé con seis, y con 18 años empecé a trabajar a la vez que estudiaba. La radio ha sido mi vida, no sabría hacer otra cosa, es el aire que respiro.

- Fue corresponsal, ¿añora ese tipo de periodismo?

–Sí, lo echo mucho de menos. Hubo una etapa profesional, de diez o doce años, en la que mi trabajo consistía en viajar por el mundo allá donde hubiera una noticia. Todos estos años recorriendo el planeta me han hecho crecer como persona y aprender a valorar la vida en su justa medida.