Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Los manifestantes estuvieron casi dos horas frente a la Consejería./ FELIPE GUZMÁN
Jerez

Casi 1.500 viñistas llevan sus protestas a la Consejería de Agricultura

AGENCIAS
SEVILLA/JEREZActualizado:

La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, manifestó ayer que «la Junta de Andalucía está dispuesta a tender la mano» al sector vitivinícola de la provincia de Cádiz. Aún así, advirtió al Marco que es necesario acometer una reestructuración «para evitar su desaparición». Mientras tanto, alrededor de 1.500 viñistas se manifestaron a las puertas de la consejería en la capital sevillana después de haber protagonizado movilizaciones en Trebujena y en Jerez.

Para la consejera, «es necesario el arranque de viñas de las variedades que ya no son interesantes en Jerez para evitar así los problemas de excedentes». Aguilera hizo especial hincapié en que la Junta de Andalucía lleva dos años trabajando con el Marco de Jerez y con su Consejo Regulador para que se introduzcan cambios en el Reglamento del Vino, aunque no se ha llegado a conseguir hasta el momento. «No estamos dispuestos a gastar más dinero público para que no se resuelvan los problemas estructurales de la zona. Yo quiero que los viñistas de Jerez cobren el vino al mejor precio posible», destacó la consejera que, por otra parte, reconoció que «el jerez tiene dificultades claras de venta».

Necesidades

«Hace falta una reconversión de futuro o volvemos a poner parches y seguiremos en las mismas circunstancias», continuó la consejera, que se encontraba ayer en Granada mientras los viñistas gaditanos se concentraban en Sevilla. «Yo quiero resolver el problema del Marco de Jerez, no sólo porque será bueno para Jerez y la provincia, sino para toda Andalucía», recalcó. Lanzó, además, una petición clara a los bodegueros: «Creo que vamos a llegar a un acuerdo pero tenemos que afrontar los problemas entre todos».

Los viñistas que participaron ayer en el acto de protesta procedían de diferentes localidades de la provincia y contaron con la presencia de diferentes representantes del campo, como Manuel Vázquez, presidente de Asaja-Cádiz. También estuvieron acompañados por la parlamentaria y portavoz del PP en Jerez, María José García-Pelayo, el diputado nacional Aurelio Romero y el concejal Javier Durá. La parlamentaria destacó que «la Junta da Andalucía no hace más que ignorar el acuerdo histórico alcanzado por el sector para justificar que les han dado con la puerta en las narices».

Lamentable

Durante su protesta los viñistas calificaron de «lamentable» la aplicación de la normativa europea en el Marco de Jerez. Explicaron que «no es de recibo que la Consejería anuncie que tiene presupuesto para ayudar al Marco de Jerez y que luego exponga una y otra vez excusas para no hacerlo».

La principal reivindicación de los viñistas pasa por un precio digno para la uva, que ha pasado de cobrarse a 60 pesetas el kilo hace unos años a menos de 20 en la presente campaña. La protesta de ayer a las puertas de la Consejería de Agricultura y Pesca duró casi dos horas.