La Audiencia desautoriza a la Justicia vasca al prohibir homenajes a etarras
La resolución impedirá que este fin de semana decenas de marchas en favor de presos de ETA exhiban sus fotografías
COLPISA. MADRIDActualizado:El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco prohibió ayer diversos actos organizados por familiares de presos de ETA en la localidad guipuzcoana de Mondragón, donde se iban a celebrar la mayoría de ellos, y en otras localidades del País Vasco, hasta los 24 en total, con motivo del 'Gudari Eguna' (día del soldado vasco). A petición del fiscal, el instructor comunicó a las fuerzas de seguridad que impidan que tengan lugar los homenajes que se iban a celebrar desde ayer hasta el próximo martes y en los que estaba previsto exhibir fotos de etarras, merced a la autorización de la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.
Velasco, que adoptó esta resolución a petición de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) y de la organización Dignidad y Justicia, señaló en un auto que el homenaje al terrorista fallecido Pakito Arriaran, previsto para hoy, y las diferentes concentraciones y manifestaciones convocadas hasta el próximo martes por Etxerat, organización de apoyo a los presos de ETA, constituyen un delito de enaltecimiento del terrorismo. «Lejos de constituir un ejercicio a la libertad de expresión, supone una actividad íntegramente delictiva con escarnio y menosprecio nuevo a las víctimas de los homenajeados», señaló el magistrado.
El juez enmarca los actos en «una estrategia de apoyo a las actividades delincuenciales de ETA» y recuerda una reciente sentencia del Tribunal Supremo en la que manifestaba que los homenajes a presos etarras, con la exhibición de sus fotos, es un «claro» comportamiento de enaltecimiento de los terroristas.
La resolución del juez Velasco, en cierto modo, supone un rapapolvo al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cuya Sala de lo Contencioso provocó este miércoles una tormenta política tras desautorizar a la Consejería de Interior vasca y permitir que las manifestaciones organizadas por Etxerat mostraran fotos de etarras.
«Contradicción»
El presidente de la Sala, Juan Luis Ibarra, intentó amortiguar las críticas de PSOE y PP al asegurar que la sentencia, más que autorizar o no el uso de esas fotos, planteaba una cuestión de fondo: la «contradicción» de si el Gobierno vasco debía haber impedido directamente la celebración de los actos si conocía que incurrían en un delito.
Ante la decisión tomada por la Audiencia Nacional de prohibir todos los actos de Etxerat, la Consejería dirigida por Rodolfo Ares anunció que a partir de ahora informará siempre a ese tribunal de todos los actos en favor de presos de ETA que se convoquen en Euskadi con el fin de que decida, por ser el órgano competente en materia de terrorismo, si deben o no celebrarse. Se trata de una forma de obviar al Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cuya resolución sobre las fotografías de presos de ETA causó estupor tanto en el Gobierno vasco como en el central.