El presidente del PP, Mariano Rajoy , a su llegada a la reunión del grupo parlamentario en la Cámara Baja. / Efe
españa, ante la crisis

Rajoy: «Los presupuestos 2010 traerán más paro, más déficit y más impuestos»

El presidente del PP ha explicado que las cuentas deberían ser un instrumento para "luchar contra la crisis y para crear empleo

PONTEVEDRA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que los presupuestos que aprueba el Gobierno para el próximo año traerán "más paro, más déficit y más impuestos". Durante un acto del PPdeG en Silleda (Pontevedra) ante más de 15.000 asistentes, según la organización, Rajoy ha explicado que los presupuestos deberían ser un instrumento para "luchar contra la crisis y para crear empleo. "El año pasado los presupuestos trajeron más paro y más déficit. Este año traerán más paro, más déficit y más impuestos. Esta es la política económica de Zapatero", ha concluido.

Para el líder del PP, los impuestos que aprueba el Gobierno suponen "un nuevo engaño", ya que, según ha recordado, el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, prometió en diferentes intervenciones y en varios foros "que no subiría los impuestos. "Engañó a la gente. Al igual que cuando dijo que no había crisis". El líder de la oposición ha rechazado que la subida sólo afecte a los ricos, como sostiene Rodríguez Zapatero y lo ha calificado como una "mentira más".

Los sindicatos e IU, descontentos

Los sindicatos UGT y CCOO han coincidido en criticar algunas de las medidas impositivas aprobadas hoy por el Gobierno, como la subida del IVA, porque la mayor carga va a recaer sobre los trabajadores y "quienes menos tienen serán los que más vayan a pagar". El secretario de acción sindical de UGT, Toni Ferrer, ha considerado "insuficiente" y "tímido" el paquete de medidas fiscales, aunque ha valorado que las cuentas se "orienten" hacia la reactivación económica y la cohesión social. Por su parte, el secretario confederal de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, considera que la "mayor carga" de la reforma impositiva que ha aprobado esta mañana el Gobierno "va a seguir cayendo en los trabajadores, en vez de en las rentas más altas".

El diputado de IU Gaspar Llamazares ha dicho que no se fía del Gobierno en materia económica y ha rechazado otorgar "más cheques en blanco" al Ejecutivo, hasta conocer en profundidad el proyecto de Presupuesto Generales del Estado para 2010. Preguntado si IU podría votar a favor de los Presupuestos, ha señalado: "Yo ya no me fío en esta materia del Gobierno. Es un experto en retórica de izquierdas y en política errática. Por tanto, voy a ver la política y leeremos el Presupuesto para saber si el Gobierno rectifica hacia la izquierda o sigue pensando que la respuesta está en las políticas liberales".

Los nacionalistas, también

CiU ve "muy difícil" que pueda apoyar los Presupuestos porque prevén una subida de impuestos que cree complicará la creación de empleo, por lo que se plantea presentar una enmienda a la totalidad. El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, ha avanzado que "la subida de impuestos es completamente incompatible con la creación de empleo, por lo que muy difícilmente podremos dar apoyo a estos presupuestos".

El portavoz del BNG en el Congreso, Francisco Jorquera, considera que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2010 es "un mal punto de partida" para recabar apoyos parlamentarios. Lo "sustancial del cambio fiscal se reduce a esto por mucho que se hagan otros adornos".

El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha advertido al PSOE de que "deberá esforzarse mucho si quiere obtener apoyos a los presupuestos", tras criticar que el proyecto presentado por el Gobierno para el 2010 es "antisocial" e "hipoteca" la recuperación económica.