El Gobierno acuerda con los sindicatos cubrir sólo el 15% de bajas entre los funcionarios
COLPISA. MADRID Actualizado: GuardarEn 2010, por cada cien bajas que se den entre los empleados públicos sólo se repondrán 15, según figura en el acuerdo laboral 2010-2012 firmado ayer entre el Gobierno, CC OO, UGT y CSIF para los 2,7 millones de trabajadores de las administraciones. Su contenido es básico y podrá ser mejorado por las comunidades y ayuntamientos.
El límite de la oferta de empleo no afectará a los servicios esenciales de la comunidad como fuerzas y cuerpos de seguridad, policía local, sanidad, educación, emergencias, prevención y extinción de incendios, organismos de investigación, inmigración y extranjería e instituciones penitenciarias. Además, quedarán exentas las corporaciones locales con menos de 50.000 habitantes, contratos vinculados a la dependencia, efectivos de la Administración de Justicia, de los servicios públicos de empleo y de la lucha contra el fraude fiscal, y ocupaciones para el desarrollo de determinados programas.
En resumen, el acuerdo mantiene el poder adquisitivo de los empleados públicos. Fija para 2010 un incremento del 0,3% sobre la masa salarial, subida que costará 50 millones de euros. Los incrementos de 2011 y 2012 tendrán que negociarse entre las partes en función de la evolución presupuestaria del índice de precios al consumo, la previsión de crecimiento económico, capacidad de las cuentas del Estado y valoración de la productividad.