Lu Chuan, el realizador de la película china 'City of Live and Death', ganadora de la Concha de Oro. / Afp
festival de san sebastián

Lu Chuan cree que la Concha de Oro le va a «ayudar a llegar a otros países»

"Después cuatro años de trabajo y de la censura que sufrí en mi país, ha sido muy gratificante poder mostrar la película aquí"

SAN SEBASTIÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Lu Chuan, el realizador de la película china City of Life and Death, ganadora de la Concha de Oro, ha reconocido tras recibir este premio que le va "a ayudar mucho a llegar a otros países" y transmitirles el horror del suceso histórico conocido como "la violación de Nankín", en 1937.

El camino hasta llegar a San Sebastián había sido duro: "Después cuatro años de trabajo y de la censura que sufrí en mi país, ha sido muy gratificante poder mostrar la película aquí", ha asegurado, pero aunque "allí hubo gente que la rechazaba, también mucha gente la apoyó". Y es que City of Life and Death aborda, con aspecto de superproducción pero realizada con escaso presupuesto, un pasaje oscuro de la historia de China, que todavía despierta el rencor hacia el pueblo japonés.

"No quería hacer una película contra los japoneses. Leí diarios de la época y descubrí que eran personas como nosotros. Así que el filme quiere reflexionar sobre cómo se relacionan los hombres en una guerra", ha explicado Chuan en el momento de presentar la película en San Sebastián el pasado lunes.

Mucho reconocimiento

El joven realizador chino, que se ha reconocido "emocionado" ante tanto reconocimiento, ya había asegurado entonces que City of Life and Death intenta que "la gente fuera de China que no ha tenido la oportunidad de conocer esta masacre la conozca".

La película de Lu Chen -que se reconoce fanático de La lista de Schindler (1993), de Steven Spielberg- ha recibido también en San Sebastián el premio a la mejor fotografía, por su uso de un límpido blanco y negro, así como el premio Signis.

Con dos horas y cuarto de duración, capta, además, una figura controvertida: la de John Rabe, un líder del nazismo en China que, en cambio, salvó la vida de 200.000 civiles durante la masacre de Nankín, lo que le ganó el sobrenombre del 'Oskar Schindler de China'.

Y así, en City of Life and Death, la vida y la muerte del título marcan el péndulo filosófico de la cinta: cómo la supervivencia va pasando de la hazaña al deshonor, mientras que fallecer deja de ser derrota para ser acto de dignidad.