Un tercio de los adolescentes españoles practica o padece el 'ciber-acoso'
MADRIDActualizado:El 26'6% de los adolescentes españoles practica o padece ciberbullying, una nueva forma de acoso escolar que se realiza a través del teléfono móvil, Internet y otras nuevas tecnologías. En concreto, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de la Juventud (Injuve), el 10,5% de los adolescentes se ve implicado en estas actividades de ciber-acoso vía mensajería instantánea; el 4,6% a través del chat; el 4,3% por mensajes de móvil, el 2,8 vía correo electrónico, el 2,7 por teléfono y el 1% a través de fotografías o vídeos.
Estas actividades son fuente de problemas de salud mental en los adolescentes que pueden replicarse durante su edad adulta. En este sentido, el Injuve presentó ayer el cuaderno La salud mental de las personas jóvenes en España, un monográfico que aborda a lo largo de 10 apartados los problemas psicológicos más prevalentes en la juventud española, como la ansiedad y la depresión, la anorexia y la bulimia o los trastornos de conducta.