![](/cadiz/prensa/noticias/200909/25/fotos/973239.png)
Desbloquean el proyecto que transformará el entorno del río tras diez años de negociación
El alcalde y el presidente de la APBC firman el convenio que permitirá construir un paseo fluvial, zonas de ocio y un hotel El puente rodado se hará finalmente desde la Pescadería hasta el puerto comercial, donde se habilitarán aparcamientos
EL PUERTO Actualizado: GuardarHan tenido que pasar diez años para que el proyecto que transformará por completo las márgenes del río Guadalete sea por fin una realidad. Ayuntamiento y Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz rubricaban ayer el convenio para el desarrollo de este espacio de El Puerto que contempla, entre otras actuaciones, el demandado puente, una gran zona de ocio y un hotel en La Puntilla. Tras dos años de «duras» negociaciones, y otros siete desde que naciera el proyecto, ayer, por fin, era desbloqueado.
El documento recoge que la zona derecha del río perderá su uso portuario en beneficio de los espacios públicos, la zona izquierda será desarrollada por la Autoridad Portuaria en virtud del Plan Especial de Puertos y del acuerdo con el Consistorio. Ambas márgenes estarán conectadas mediante un puente para tráfico rodado y otra pasarela peatonal.
El siguiente paso a la firma de este documento, basado en el Plan Especial de Puertos que determina el uso de los suelos y que será aprobado por Pleno antes de que finalice el año, será su ratificación en la Junta Local de Gobierno.
La concejala de Urbanismo, Patricia Ybarra, explicó que de momento, en la margen derecha, el Ayuntamiento ya puede desarrollar el estudio de detalle del paseo Guadalete -que ya se aprobó por el Pleno- con un paseo fluvial desde el puente de San Alejandro hasta La Puntilla, en cuyos terrenos se ubicará el último hotel a pie de playa que recoge el PGOU. Esta primera actuación también implicará al edificio de La Pescadería, que acogerá la oficina del Vaporcito, otra oficina para Turismo y otros servicios al público. Por otro lado, la nueva concesión administrativa que se haga del Club Náutico recogerá la necesidad de dar continuidad al paseo fluvial el esa zona.
Con respecto a las conexiones de ambas márgenes, se ha acordado la situación del puente rodado entre la plaza de la Pescadería y la rotonda de acceso al puerto comercial, además de las pasarelas peatonales. También se deja la puerta abierta a la posible construcción de otro puente para tráfico rodado durante los años de vigencia del convenio. En cuanto a la margen izquierda, se prevé un carril peatonal y para bicicletas en la zona del estadio Cuvillo, que conectará el paseo marítimo de Valdelagrana con el casco urbano. La eliminación de los usos portuarios de los terrenos situados entre la avenida de Europa y la rotonda de acceso al puerto comercial conllevará la dotación de oficinas, servicios deportivos y de equipamiento, restauración, zonas verdes y un futuro Museo del Mar.
Moresco destacó que «este proyecto histórico generará empleo y riqueza en la Bahía, además de ganar en espacios públicos». El presidente de la Autoridad Portuaria, Rafael Barra, consideró que este documento conjuga «la necesidad de espacios públicos, de una oferta dotacional, y la necesidad de respetar la actividad comercial que hacemos los tres municipios estamos generando 18.000 puestos de trabajo». Barra recordó que «este plan fue iniciado en el año 2000 y tras su aprobación inicial en 2003 quedó guardado en un cajón».