El Ibex 35 pierde un 0,45% y se coloca en los 11.600 puntos
Entre los ascensos del día se han situado Cintra (2,61%), Ferrovial (1,98%), BME (1,16%) y Grifols (0,58%)
MADRIDActualizado:El parqué madrileño ha cerrado la sesión con una ligera caída del 0,45%, que ha situado al Ibex 35 de nuevo el nivel de los 11.643,8 puntos, arrastrado por el descenso de la mayoría de los valores del selectivo, principalmente, la banca. El Ibex ha sumado su segunda jornada de recogida de beneficios, tras alcanzar dos máximos anuales el martes y el miércoles, en una nueva jornada marcada por las decisiones de los países del G-20, que han decidido mantener de momento los planes de estímulo acordados con motivo de la crisis financiera.
El selectivo ha luchado durante la jornada por recuperar el tono positivo con el que ha abierto, pero las caídas de Wall Street, las incertidumbres sobre la efectividad del G-20 y los datos macro no contribuyeron a la recuperación. El concreto, el informe del Foro Económico Mundial señala que España ha perdido cuatro puestos en competitividad de un año a otro, tras situarse en el puesto 33, frente a la posición 29 que ostentaba en 2008, mientras que al otro lado del Atlántico los pedidos de bienes duraderos de EEUU se situaron en agosto en 164.400 millones de dólares, lo que representa un descenso del 2,4% con respecto al mes anterior.
En Europa, los principales indicadores también han cerrado la sesión en negativo y París ha perdido un 0,51%, seguido de Francfort, con un 0,42%.
Descensos colectivos
ArcelorMittal ha liderado los descensos, con una caída del 3,18%, seguida de OHL (-3,11%), Iberia (-2,40%), Acerinox (-1,95%) y Banco Popular (-1,71%). El resto de bancos también han caido y Banco Sabadell ha perdido un 1,12%, seguido de Banesto (-0,57%), BBVA (-0,45%), Banco Santander (-0,27%) y Bankinter (-0,18%). Telefónica y Repsol YPF, por su parte, se han dejado un 0,48% y un 0,05%, respectivamente.
Entre los ascensos del día se han situado Cintra (+2,61%), Ferrovial (+1,98%), BME (+1,16%) y Grifols (+0,58%). En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y al cierre de la sesión bursátil de hoy el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,4700 unidades.
Al otro lado del Atlántico, la Bolsa de Nueva York cierra en negativo por tercera sesión consecutiva y el índice Dow Jones de Industriales ha registrado un descenso del 0,44%, entre datos económicos en Estados Unidos que decepcionaron a los inversores. Ese indicador bursátil retrocede 42,25 puntos y finalizó en 9.665,19 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdió un 0,61% y el mercado Nasdaq cedió el 0,79%.