El director y guionista de 'When you"re strange: A film about The Doors', Tom DiCillo. / Efe
FESTIVAL DE SAN SEBASTIÁN

Dicillo se acerca al Morrison más humano

El realizador revela imágenes nunca vistas de la banda americana The Doors en el documental 'When You're Strange'

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tom DiCillo revela metraje nunca visto anteriormente de The Doors, sin duda una de las bandas rockeras más influyentes y representativas de América, en el documental When You're Strange, presentado ayer en el marco del Festival. Utilizando material rodado entre la formación del grupo en 1965 y la muerte de Jim Morrison en 1971, la película les sigue los pasos desde los pasillos de la escuela de cine de Ucla, donde Manzerk y el propio Morrison se conocieron, a la etapa de los grandes estadios. Hoy, "el espíritu y la influencia del cantante siguen afectando al mundo", asegura tajante su director.

"Para algunos es un poeta, para otros, otra estrella del rock que murió por sus adicciones. Lo que no hay duda es que no murió sin estar en llamas, como reza su mítica canción, Light my fire", ha explicado DiCillo sobre el fallecimiento del cantante. "Jim Morrison tomó todas las drogas del mundo, las de los animales también, todo por alterar su personalidad. El mundo no era suficientemente grande para él. Literalmente, consumió su vida, pero siempre estuvo enamorado de ella. Yo lo he descubierto en este trabajo", afirma el estadounidense.

Imagen controvertida

La estética de Morrison, su punto agresivo y rebelde, aderezado con su exacerbada pasión por la poesía hicieron de él un icono que no dejaba indiferente a nadie. Todavía hoy, su imagen sigue siendo muy controvertida. "No podías dejar de mirarlo. Él decidió llevar pantalones ajustados para que realzaran su entrepierna, jugaba a ser ambiguo con sus movimientos masculinos y femeninos... era mucho más que un borracho", considera DiCillo.

No ha sido el primero en retratar a Morrison. Oliver Stone también plasmó su particular visión sobre la banda. "Él hizo lo que quiso, y me parece justo, pero le faltaba algo, no se mostraba su sentido del humor, su locura, sus caprichos, en definitiva, su sentido de vida", explica. "Elvis era sexy, Jagger, sexy y peligroso, y Morrison era además inteligente, cosa que de los otros dos no diría", enfatiza.

El documental está narrado por Johnny Deep, "que se interesó en él tras el primer pase en Sundance, implicándose muchísimo".