El centro de salud de Chiclana supondrá un verdadero alivio en verano. / LA VOZ
Ciudadanos

Los ambulatorios de nunca acabar

El SAS tiene previsto abrir cuatro centros de salud en la costa antes de final de año Los proyectos acumulan más de un año de retraso tras varios anuncios de apertura

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ampliación de la red de centros de salud de la costa vuelve a tener fecha. Todo parece indicar que las nuevas instalaciones comenzarán a prestar servicio a finales de este año. Ésa es al menos la previsión del SAS, que en el último año ha jugado con varias posibilidades. Se trata de los nuevos ambulatorios de Chiclana, Cádiz, San Fernando y Chipiona, que cuentan con una mayor capacidad para aliviar la demanda asistencial, especialmente durante el verano.

Estas vacaciones iban a iniciar el rodaje justo cuando mayor número de usuarios reciben y de hecho el SAS albergaba la esperanza de tenerlos a punto a partir de marzo, pero finalmente resultó imposible. Problemas con las empresas adjudicatarias, atascos burocráticos y dificultades de acondicionamiento exterior han dilatado la fecha una y otra vez. En este asunto la Junta se encuentra atada de manos. De los cuatros nuevos centros sanitarios sólo coordina las obras de ampliación del antiguo Hermanos Laulhé de San Fernando, ahora Cayetano Roldán. El resto está en manos de los ayuntamientos, motivo por el cual la delegación provincial de la Junta aún no puede disponer de las instalaciones.

En estos momentos, todos están prácticamente listos a expensas de los últimos retoques. Las corporaciones municipales dejarán las dependencias en octubre para la recepción de los trabajos. El trámite consiste en la solicitud de permisos de luz, agua, teléfono e Internet que ya corre por cuenta del SAS. El plazo habitual para el papeleo y la recepción de los suministros es de un mes, siempre que no se produzcan incidencias, por lo que los responsables sanitarios se muestran reacios a dar fechas concretas, pero confían en que a final de año abran sus puertas.

Al detalle

En estas condiciones se encuentra el centro de salud de La Merced de Cádiz, que construye la Oficina de Rehabilitación, dependiente de la Consejería de Vivienda. Este ambulatorio sustituye al actual, ubicado en la plaza del mismo nombre y tendrá capacidad para 10.000 usuarios. Las obras comenzaron en 2006, pero los problemas con la empresa han dilatado los plazos hasta el punto de tirar por tierra otro proyecto pendiente en la antigua ubicación.

La ampliación del ambulatorio de San Fernando Este también ha tenido sus complicaciones. La reforma, coordinada por Salud, se ha ido ampliando hasta casi construir un nuevo edificio. Parece que en los últimos meses se ha cogido el ritmo y que podrá estar a punto antes de que finalice este año. También abrirá sus puertas el nuevo centro de salud de Los Gallos, uno de los más demandados, dada la presión que soportan el resto de los ambulatorios de la ciudad durante todo el año. Los retrasos, en este caso, han estado motivado por la situación de los accesos exteriores, que necesitaban trabajos de reurbanización.

El nuevo centro de salud de Chipiona tenía fecha de finalización en diciembre del año pasado, pero los retrasos en los trabajos, con el verano de por medio, han doblado el plazo. También está prevista la inauguración del consultorio de El Palmar, cuyas obras están totalmente finalizadas. El Ayuntamiento de Vejer, responsable de los trabajos, tiene previsto entregarlo cuanto antes, lo que parece indicar que la costa gaditana contará con refuerzo para el próximo verano.