Tres caminos y un destino para el tranvía
La Junta plantea tres alternativas para el trazado entre el segundo puente y la plaza de Sevilla El PSOE apuesta por la avenida de Huelva, con doble vía, pero dice que Teófila quiere que tenga sentido único
CÁDIZ Actualizado: GuardarTres caminos y un destino: la plaza Sevilla. El tren-tranvía que partirá desde Jerez hasta Cádiz, pasando por Puerto Real y el río San Pedro, debe llegar hasta las inmediaciones de la estatua de Moret, por lo menos.
Los técnicos de Obras Públicas de la Junta de Andalucía y los de Renfe deben estudiar las tres alternativas para el trazado. No es fácil decidirse por una, porque todas tienen sus dificultades. Pero los responsables socialistas creen que será «para beneficio de la ciudad», dijo ayer el concejal y secretario local del PSOE, Federico Pérez Peralta.
La primera sería que, tras llegar a la ciudad por el segundo puente, la línea enfilara la avenida de las Cortes y después la carretera Industrial; un segundo trazado sería por dentro del barrio de Astilleros, bordeando los jardines situados junto al nuevo parque de Bomberos y de ahí a la carretera Industrial; y una tercera alternativa sería que se metiera por la avenida de Huelva, diera la vuelta hasta enlazar con el apeadero de San Severiano y bajara la cuesta de la Guardia Civil hasta llegar a la carretera Industrial.
La Junta, según explicó Pérez Peralta, se inclina por esta última opción «y todos los técnicos también, incluidos los del Ayuntamiento; lo que pasa es que Teófila Martínez les ha dado instrucciones a sus técnicos para que no apuesten por esa opción». Los socialistas, además, defienden que todo el trazado desde el segundo puente hasta la plaza de Sevilla tenga doble vía, para que los trenes no tengan que esperar a que pase el otro.
Según Pérez Peralta, Teófila Martínez pretende que sólo haya una vía, para que ocupe menos espacio. El edil socialista cree que la alcaldesa «intenta plantear una nueva guerra a la Junta con el asunto del tranvía».
Además, alega que la alcaldesa del PP no quiere que este sistema de transporte llegue hasta la plaza de España «porque sería un triunfo del PSOE». Los socialistas, insiste, defienden que sí debe alcanzar el área del monumento de las Cortes: «Eso sería otro regalo, merecido por Cádiz, que le haría la Junta de Andalucía a los gaditanos», sostuvo. Se tome la solución que se tome, no será fácil y seguro que cuenta con la oposición de algún colectivo. Hay que tener en cuenta que, junto a este tranvía llegará el tráfico rodado por el segundo puente. Y además, no se trata de un tranvía como el de Sevilla o el de algunas ciudades europeas, que puede ser compatible con el tráfico rodado o con los peatones, sino que es un tren-tranvía, que requiere otro ancho de vía y una plataforma de ocho metros, en el caso de que lleve la línea de ida y de vuelta y cuatro si tiene un solo sentido.
Por cualquiera de las tres vías supondrá la limitación de parte o todo el tráfico rodado, teniendo en cuenta que cada carril de automóvil tiene tres metros de ancho.
Fuentes municipales señalaron que se están estudiando las tres alternativas y que se no se pronunciarán hasta que se llegue a una solución técnica.
El responsable municipal de Urbanismo, Ignacio Romaní, también mostró su sorpresa por las manifestaciones de Peralta sobre la propuesta de recorrido del futuro tranvía de la Junta y una supuesta guerra, tal y como lo calificó el secretario local del PSOE, ya que -según afirmó- «es precisamente este ayuntamiento el que ha solicitado en las reuniones sobre Plaza de Sevilla que acudan los técnicos de la Junta que llevan el tema del tranvía para acordar una solución entre administraciones».
Romaní indicó que la intención del Ayuntamiento es que el futuro Tranvía entre y discurra por la ciudad de la manera más equilibrada y ordenada posible.