Basagoiti: «No dirían lo mismo si las fotos fuesen de violadores o pederastas»
Los políticos reaccionan negativamente ante el permiso del Supremo vasco a que los actos pro etarras exhiban las fotos de los terroristas presos
BILBAO Actualizado: GuardarLa decisión de la sala de lo contencioso del Tribunal Supremo de Justicia del País Vasco (TSJPV) de permitir la exhibición de fotos de etarras en tres actos convocados por Etxerat en Mondragón (Guipúzcoa), después de que el departamento de Interior vasco las hubiese negado, han causado polémica y suscitado las más contundentes declaraciones por parte de diferentes personajes de la política nacional.
Ares: "Es una tremenda equivocación"
El consejero del Interior del Gobierno vasco, Rodolfo Ares, ha considerado "una tremenda equivocación" la decisión del Tribunal y ha precisado que la Ertzaintza levantará atestados para remitirlos a la Audiencia Nacional para que dictamine si "es delito o no" la exhibición de estas fotografías de reclusos condenados por asesinatos.
"Yo creo que es evidente que quien exhibe una foto de un preso terrorista condenado por formar parte de la banda terrorista o por cometer asesinatos, es intentar hacer apología del terrorismo porque lo que se quiere es rendir homenaje y eso ofende la memoria y la dignidad de las víctimas, y además, vulnera el Código Penal", añadía.
Ares también dijo a aquellos que no se oponen a la exhibición de las fotos que se pregunten si permitirían con la misma benevolencia la exhibición de fotos de violadores o de maltratadores. "¿Alguien se imagina hoy las calles de Berlín repletas de fotos de asesinos nazis?. Por favor, una reflexión sobre valores éticos y democráticos, sobre algo que debe afectarnos a todos", ha manifestado
Rubalcaba: "Iremos a los tribunales"
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha dicho que considera que la acción "humilla a las víctimas" y constituye enaltecimiento del terrorismo. "Nosotros vamos a seguir intentando demostrar ante los tribunales que entendemos que un acto de esta naturaleza siempre implica enaltecimiento del terrorismo y que, por tanto, debería prohibirse", ha añadido el titular de Interior, que ha asegurado que su departamento seguirá trabajando para demostrar "que este tipo de actos y la presencia de esas fotografías humillan a las víctimas". Según el portavoz del Gobierno, "la Justicia es así, hay que respetarla y uno tiene derecho a volver a ir a los tribunales y lo intentaremos otra vez".
Rajoy: "No es ni edificante ni justo"
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que "no me parece lo más edificante, en un país justo, democrático y libre, el que se promocione a un asesino, y por tanto, la sentencia no me gusta y estoy en desacuerdo". También ha expresado que colocar carteles con la cara de un señor que ha asesinado a un semejante, a un ser humano, o que ha extorsionado, o que ha puesto una bomba", le parece "exaltación del terrorismo".
Basagoiti: "Es una insensatez"
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha calificado de "insensatez" que "cuanto más coto se ponga a la parafernalia, a la publicidad y a las manifestaciones de ETA-Batasuna más fácil será la llegada de la paz y la libertad". El portavoz 'popular' también ha afirmado que "ni PNV, ni Aralar ni algún juez dirían lo mismo si estuviéramos hablando de manifestaciones con fotos de violadores encarcelados o de pederastas".