MUNDO

Rodríguez Zapatero afirma que el éxito del mundo depende del éxito del mandatario estadounidense

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No quedó ayer la menor duda sobre la devoción que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, siente por su homólogo estadounidense Barack Obama. Ni es que él tratara de disimularlo. «Se merece todos los aplausos que ha recibido hoy (por ayer)», dijo satisfecho el dirigente socialista.

«No se trata de ver qué puede hacer el presidente Obama, sino de cómo podemos nosotros apoyar al presidente Obama», manifestó parafraseando la célebre frase de John F. Kennedy, «no preguntes que puede hacer tu país, por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país».

EE UU no es el país de Zapatero, pero está convencido de que «si Obama tiene éxito en la presidencia de Estados Unidos, el mundo tendrá éxito». Así que está dispuesto a apoyarle en lo que sea, empezando por el empeño con que defendió ayer la búsqueda de la paz en Oriente Próximo. El inquilino de La Moncloa se congratuló de ese compromiso y ofreció «acompañarle» en el viaje. Así anunciaba una próxima visita a Oriente Próximo que emprenderá después de ser recibido por el mandatario estadounidense en Washington el próximo día 13 de octubre.

Allí, tras recoger sus ideas sobre cómo destrabar el conflicto, visitará algunos de los países implicados, como Israel, Palestina y Siria. Con ello pretende convertirse con una sola visita a la Casa Blanca en doble aliado de Estados Unidos. Por un lado, ser su puente con Latinoamérica, ya que será recibido en Washington horas después de celebrar el Día de la Hispanidad. Algo que según el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, «interesa mucho a los estadounidenses».

España tampoco regateará esfuerzos para ayudar a Obama en Afganistán. Con los 220 nuevos soldados más que serán enviados en breve, las fuerzas españolas destacadas en el país centroasiático de forma permanente llegarán los mil militares. Esta es una contribución todavía pobre y delicada para lo que requieren los mandos castrenses estadounidenses, que junto con los de la OTAN comandan ya unos 100.000 efectivos en el país asiático, y aún creen poder perder la guerra si no aumentan su número.

Por su posición al frente de la presidencia de turno de la Unión Europea, que comenzará el 1 de enero próximo, Rodríguez Zapatero espera poder convertirse en un aliado fundamental para EE UU, y aprovechar así el «momento decisivo» que representa para la comunidad internacional la presidencia de Obama en la primera potencia mundial.