El presidente iraní Mahmud Ahmadineyad atiende la apertura de los debates de la 64 Asamblea General de Naciones Unidas que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos. / Efe
cumbre de la onu

Ahmadineyad condena las «políticas inhumanas» de Israel contra los palestinos

El presidente iraní asegura que su país está dispuesto a contribuir a la paz en el mundo pese a denfender el programa nuclear

NACIONES UNIDAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha asegurado ante la Asamblea General de la ONU que su país está dispuesto a "participar" en la construcción de una "paz y seguridad duraderas" en el mundo y a "estrechar las manos honestas". Ahmadineyad defiende no obstante el programa nuclear de Irán, puesto de nuevo en entredicho por EEUU, Rusia, Francia, Reino Unido, China, y Alemania, al tiempo que subrayó que tenía "uno de los Gobiernos más progresistas y democráticos del mundo", en respuesta a las críticas por el pasado proceso electoral de su país.

La delegación estadounidense ante la ONU, al igual que las de otros países occidentales, abandonaron el pleno de la Asamblea General cuando el presidente iraní tomó la palabra. "Hoy anunciamos el compromiso de participar en el proceso de construcción de una paz duradera y la seguridad mundial para todas las naciones basada en la justicia, la espiritualidad y la dignidad humana, al tiempo que defendemos nuestros derechos legítimos", asegura el mandatario.

Menos combativo que en anteriores intervenciones ante la ONU, Ahmadineyad ha asegurado que su país, tras "treinta años de afrontar actitudes hostiles", desea crear "un mundo en el que prevalezca la justicia y la compasión". "Para alcanzar esas metas, nuestra nación está preparada a estrechar calurosamente las manos honestas que se nos extiendan", ha dicho el mandatario, en una aparente referencia a la disposición del presidente de EEUU, Barack Obama, de dialogar con Teherán. Asegura que ningún país "puede asegurar que no necesita reformarse y cambiar en el camino hacia la perfección", aunque resaltó que la República Islámica tiene "uno de los Gobiernos más progresistas y democráticos del mundo".

Las «políticas inhumanas» de Israel

Ahmadineyad hizo una referencia en su discurso a su reciente y polémica reelección, al asegurar que Irán "ha llevado a cabo con éxito una elección gloriosa y completamente democrática que abre un nuevo capítulo". "Me han confiado una vez más por una amplia mayoría esta nueva responsabilidad", afirmó el presidente iraní. Pese a rebajar el tono de anteriores intervenciones, Ahmadineyad arremetió en varias ocasiones contra Estados Unidos y, particularmente contra Israel, al que de nuevo se refirió como "el régimen sionista".

"Ya no es aceptable de que una pequeña minoría domine la política, la economía y la cultura de grandes partes del mundo mediante complicadas redes, y establezca una nueva forma de esclavitud, dañando la reputación de otras naciones, como las europeas y EEUU, para lograr sus ambiciones racistas", señala. También acusó al Gobierno israelí de llevar a cabo "un genocidio" contra las poblaciones palestinas en los territorios ocupados, de los que fueron "expulsados" hace 60 años mediante la fuerza y la coerción.

"¿Cómo es que los crímenes de los ocupadores contra mujeres y niños indefensos y la destrucción de viviendas, granjas, hospitales, y escuelas, puede recibir el respaldo incondicional de ciertos gobiernos?", se ha preguntado. "Es una decepción que el señor Ahmadineyad de nuevo decida hacerse eco de un lenguaje antisemítico, ofensivo, y cargado de odio", ha dicho el portavoz de la Misión de EEUU ante la ONU, Mark Kornblau.

Poco antes de que el presidente iraní interviniese ante este foro internacional, cientos de personas se congregaron en el exterior de la ONU con banderas iraníes y las caras pintadas de verdes para pedir libertad y democracia en ese país. Los manifestantes portaban igualmente pancartas de rechazo al régimen iraní, y pedían al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, que abriese una investigación sobre el proceso electoral iraní, que calificaron de fraudulento.