La Junta y el sector del atún ultiman un plan para garantizar el futuro de la pesca
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa pesca del atún rojo reúne apoyos. La Junta y representantes del sector, del que dependen 3.000 empleos, han diseñado un plan de trabajo cuyo objetivo es garantizar el futuro de la actividad ante la propuesta del Principado de Mónaco de incluir esta especie en la lista en peligro de extinción.
Para no dañar este tipo de pesca, el Gobierno andaluz trasladará al central una serie de medidas que garantiza una actividad sostenible. Entre los datos que aportará recuerda que el sector registró ventas superiores a los 21 millones sólo en 2008.
Así lo dio a conocer ayer la titular de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, en el Parlamento, donde defendió la gestión autónoma de las cuotas asignadas a Andalucía en cumplimiento del Plan de Recuperación del Atún Rojo
La Junta y los trabajadores quieren que se revisen los criterios de las cuotas para 2010, con una diferenciación de precios entre la distintas modalidades de captura (almadraba, flota artesanal y palangre), así como recuperar las cuotas que no hayan sido utilizadas.
La consejera, que admitió que esta pesquería pasa por momentos «difíciles y está en franca amenaza», abogó también por elaborar un plan específico para las almadrabas y la reducción de restricciones que se aplican a la modalidad de palangre en superficie, que conlleva el uso de un instrumento artesanal, como el actual criterio para medir los barcos.
«La Junta rechaza rotundamente la propuesta de prohibir la comercialización del atún rojo, ya que tendría gravísimas repercusiones para un sector clave», recalcó la consejera Aguilera, que ha pedido al PP e IU que se sumen a la defensa del sector.
Por su parte, el diputado de IU por Cádiz, Ignacio García, demandó medidas «drásticas y valientes» a la Junta ante las iniciativas europeas que suponen una amenaza. Según el diputado, el problema viene porque se está «sobrepescando y esquilmando» los caladeros del atún rojo, por lo que sostuvo que hay que disminuir la presión pesquera sobre esta especie.