La amenaza de huelga de basuras se desvanece a horas de su inicio
Empresa y sindicatos firman un convenio de cuatro años de duración con incrementos salariales por encima del IPC
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa solución llegó a tres horas del teórico inicio de la huelga. Los dos días completos de negociación intensiva de comité de empresa y dirección de Sufi-Cointer en el hotel Tryp-Caleta dieron fruto a primera hora de la noche de ayer.
El entendimiento insinuado en las sesiones del martes se convirtió en pacto absoluto. La dirección cedió en la subida salarial (que finalmente será superior al IPC como reclamaban los trabajadores) y la plantilla, por su parte, aceptó una duración final del convenio de cuatro años, cuando inicialmente no quería que superase los dos.
Con esos dos grandes escollos superados (y media docena de acuerdos menores, denominados «flecos» por ambas partes), el comité de empresa compareció en asamblea ante la plantilla a las 20.30 horas. El encuentro se produjo en la calle a petición de Sufi-Cointer.
A la confluencia de las calles Tarifa y Algeciras, en la desértica Zona Franca, comparecieron dos centenares de empleados, más de la tercera parte de la totalidad de la plantilla.
Tras una breve explicación del acuerdo, se produjo una votación que ratificó el pacto. La mitad de los convocados se pronunció a favor de la rúbrica del nuevo convenio colectivo, aunque resultó difícil distinguir el número de partidarios en una decisión, a mano alzada, que resultó algo confusa. Apenas una decena de trabajadores votó públicamente en favor del inicio de la huelga. Un buen número de convocados no se pronunció ni en un sentido ni en otro.
En ese momento y con el valor representativo que se le otorga al comité de empresa, la cita quedó desconvocada y la amenaza de huelga se desvaneció justo cuando comenzaba la jornada laboral. La posibilidad de que casi 150 toneladas de basuras quedaran esparcidas cada día en las calles había quedado descartada.
La recogida de basuras tiene, desde anoche, convenio colectivo firmado hasta el año 2013. Cuando caduque se habrán cumplido siete años desde la última huelga de basuras en Cádiz, un largo periodo de paz laboral en un servicio municipal básico.