García afirma que se construirá el parque eólico marino incluso sin respaldo social
Sólo condiciona el futuro del proyecto a los informes de impacto ambiental El regidor, la UCA y Magtel se reunieron ayer en Dinamarca con Siemens y Vestas
CHIPIONA Actualizado: GuardarYa no es necesario el consenso social. El alcalde de Chipiona, Manuel García (PSOE) condicionó la instalación del parque eólico marino Las cruces del mar sólo a que los informes de impacto ambiental sean óptimos. El socialista se desmarcó así de la máxima esgrimida por Diputación, Junta y Gobierno central de que proyectos de este calado sólo pudiesen salir adelante si eran además respaldados por la opinión pública, como hizo con diseños parecidos palnteados en La Janda.
García insistió en que «las circunstancias han cambiado a cuando se planteó el proyecto en La Janda, el Ministerio de Industria ha emitido el mapa de las eólicas y se abrirá un concurso para que las empresas presenten sus ofertas porque España debe subirse al carro de las energías limpias». Pese a ello, el regidor chipionero aseguró que luchará para lograr ese consenso social entre la ciudadanía «aunque no me obligue nadie».
El alcalde realizó estas declaraciones desde Copenhague (Dinamarca), donde ha viajado acompañado por cinco investigadores de la UCA y dos representantes de la entidad cordobesa Magtel, las tres patas de la mesa que conforma la sociedad promotora del proyecto.
Además de visitar los aerogeneradores del mar Báltico, mantuvieron una reunión con las multinacionales Vestas y Siemens. En este sentido, García señaló que «en el caso de que a Chipiona le concedan la licencia, existe un compromiso firme con ambas entidades para desarrollar el proyecto». El alcalde, que aseguró sentirse apoyado por el PSOE, el Gobierno y los grupos ecologistas, calificó a los opositores como «un reducto localista».