La moda asalta el Falla
Actualizado: GuardarNi cuplés, ni popurrís, ni sesudas apuestas escénicas. Esta noche, las tablas del Gran Teatro Falla se convertirán en pasarela. En medio de una semana en la que ha brillado la Madrid Fashion Week, conocida por el común de los mortales como Cibeles, Cádiz presenta su propuesta a escala. Se trata de la noche de la moda Entre dos aguas, una cotrapartida «más clásica» a la pasarela South de la ciudad y que arrancará esta noche con tres diseñadores y el que se quiera apuntar de público, previo pago de 15 euros de entrada.
Así se supo ayer después de una rueda de prensa en el patio del propio Gran Teatro Falla en el que participaron la responsable municipal de Educación, Ana Mestre y las representantes de la Asociación de Moda bahía de Cádiz, Cristina Martínez y Rocío Nieto.
El evento será esta noche a las 21.00 cuando hagan aparición los representantes de la moda de Cádiz en las tablas del teatro. No esperen estridencias, capuchas ni polémicas al estilo de las citas mundiales de la moda. «Cádiz precisa de un encuentro con la moda covencional», dicen desde la asociación, que pretende con la velada de esta noche establecer un contrapunto «clásico» a las tendencias alternativas de South.
Las responsables de la iniciativa apuntaron ayer a que esta noche se podrán ver en Cádiz las últimas creaciones de tres marcas de la provincial. Será la costura de Rafael Dodero y Evangelina Rusú, en trajes de noche y la línea de bañadores de Compass.
Esta es la parrilla de salida de un encuentro que pretende «proyectarse al exterior». De hecho, es el comienzo de un proyecto que pretende ampliarse en un futuro. también la moda mira al Doce. La intención de los organizadores es abrir la propuesta a dos desfiles para 2010, uno de noveles y otro de creadores consaghrados. En 2011 añadirán a la receta el ingrediente de las conferencias con temas tangentes al diseño como la evolución de los derechos retratados en la moda como testigo de los procesos históricos.
La moda del Doce
La meta, poner en marcha un engranaje de cara al Bicentenario. En ese año, la Asociación de Moda bahía de Cádiz pretende duplicar esfuerzos y sumar a los desfiles y las conferencias showrooms paralelos con otros productos como bisutería o tocados. También tendrán una visión histórica apuestas como un desfile de ropa militar en el que se analizará su evolución en los últimos dos siglos y que saldrá a las calles de Cádiz.
«Nuestro objetivo en estos años comprende además ser una plataforma que haga posible el nacimiento y crecimiento de un tejido empresarial con nuevos creadores», dijo Rocío Nieto, de Compass.