Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

La píldora del día después aún no está a la venta sin receta en las farmacias gaditanas

Sanidad mantiene atascada la dispensación libre de este fármaco porque los envases mantienen la obligación de la prescripción

E. MARTOS
CÁDIZActualizado:

La venta sin receta de la píldora del día después sigue en el aire. La ministra Trinidad Jiménez hizo el anuncio el pasado mes de mayo en medio del revuelo mediático por la gripe A, entonces atribuida a los cerdos. Para cumplir el trámite que supone liberar el fármaco se dio dos meses y garantizó que en agosto ya estaría disponible sin necesidad de prescripción médica. Pero con las vacaciones de por medio y el retraso burocrático, emplazó a septiembre la puesta en marcha de la medida, que viene a reducir el número de embarazos no deseado.

A fecha de hoy aún no es posible comprar la píldora en ninguna botica, tal como confirma la secretaria del Colegio de Farmacéuticos de Cádiz, Encarnación Álvarez. El problema está en que los envases que se distribuyen actualmente mantienen la obligación de la receta, lo que tendrá que ser sustituido antes de la dispensación libre.

La farmacéutica explica que «el Ministerio aún no ha adoptado ningún cambio», por lo que siguen a la espera de las instrucciones. Precisamente, el Consejo General que representa a las farmacias se reunió hace poco menos de una semana con responsables de Sanidad para abordar el tema. De aquel encuentro se salió el compromiso de ofrecer información sobre métodos anticonceptivos y recomendaciones de uso en el momento de dispensar el fármaco. La labor divulgativa recae directamente en los profesionales, que se ven desprotegidos cuando el cliente es un menor.

Encarnación Álvarez cuenta que desde que se hizo el anuncio no han dejado de llegar jóvenes interesándose por el precio y las condiciones para la dispensación. «Algunas han venido incluso con el recorte del periódico en el que aparecía la noticia, pero eso fue más al principio», recalca. Ahora el interés ha caído. «Suponemos que volverá a subir cuando comience a circular en el mercado». Algunos profesionales de la provincia ya han manifestado abiertamente su oposición a la venta de este tipo de fármacos y más aún cuando no los acompaña una receta médica. Ante esta situación, la única vía es la objeción, que en Andalucía está reconocida como derecho.

A pesar de la venta libre de la píldora, tanto hospitales como las áreas de Planificación Familiar de los centros de salud seguirán dispensándola gratuitamente bajo la supervisión de un médico.

emartos@lavozdigital.es