Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Detención en la barriada de José Antonio. / O. CHAMORRO
Ciudadanos

El aumento de la delincuencia en la provincia casi triplica el de España

La Memoria de la Fiscalía General del Estado de 2008 señala que la media gaditana también está por encima de la andaluza

J. LÓPEZ
CÁDIZActualizado:

Los fiscales de Cádiz vieron aumentada su carga trabajo durante el año pasado. Esto es, al menos, lo que se desprende de la Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2008. El informe del Ministerio Público detecta un incremento del 9,21% sobre el número de diligencias previas y urgentes incoadas en la provincia durante el pasado ejercicio con respecto al año 2007. Si el número de diligencias abiertas hace dos años fue de 106.421, en la última anualidad fue de 116.227.

La subida de la criminalidad que indican estas cifras en la provincia gaditana está muy por encima tanto de la media nacional, como de la andaluza. El aumento en el conjunto de España fue del 3,57%. De esta forma, en Cádiz se está cerca de triplicar el incremento que se ha experimentado en toda la nación. El agravamiento de la delincuencia en la provincia es exactamente 2,5 veces superior al de España. Con respecto a la media de la comunidad autónoma andaluza, el crecimiento de la delincuencia en ésta fue del 7,05%, algo más de dos puntos porcentuales por debajo de la experimentada en el territorio gaditano. Si bien, también hay que tener en cuenta que la memoria de la Fiscalía incluye dentro de la provincia de Cádiz las diligencias realizadas por el Ministerio Público en la ciudad autónoma de Ceuta.

En mitad de la tabla

Sin embargo, este documento resulta bastante más demoledor para otras provincias andaluzas. De hecho, Cádiz se encuentra en mitad de la tabla. Ni es donde más se ha agudizado la delincuencia ni está entre las provincias que la hayan reducido. Entre estas últimas, Sevilla es la única provincia andaluza que se encuentra en este grupo. Otras dos que han obtenido un buen resultado pese a que han experimentado subidas en el número de diligencias han sido Huelva y Málaga, con incrementos del 0,35% y el 0,69%, respectivamente. La peor parada fue Jaén con un aumento del 18,99%.