Antonio Miró apuesta por la comodidad inspirándose en el mar y la luz como salida natural a la soledad./ Afp
'madrid fashion week' | cuarto día

Antonio Miró acerca el mar a la pasarela cibeles

La cuarta jornada de la pasarela Cibeles ha tenido un protagonista indiscutible: Elio Berhanyer que ha celebrado sus ochenta años con un desfile-homenaje

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Elio Berhanyer, que este año ha cumplido 80 años, recibe un homenaje en Cibeles Madrid Fashion Week en una jornada en que se podrán ver las propuestas de Javier Larrainzar, Andrés Sardá, Alma Aguilar, Roberto Torretta, Duyos y Antonio Miró.

El primero en subir a la pasarela ha sido Javier Larrainzar, un diseñador siempre fiel a su estilo. La mujer de este diseñador es muy femenina y sofisticada, una mujer de hoy en día que no pierde nunca un toque clásico imprescindible en cualquiera de las colecciones del modisto. Los trajes para el día, diseñados para quienes que no quieren dejar la practicidad de lado, dan paso a sensuales y vaporosos vestidos para la noche.

Larrainzar ha presentado una colección alegre, versátil y muy elaborada, otorgando gran importancia a los tejidos con los que trabaja. Destaca la seda natural y las transparencias, confeccionadas con gran riqueza de detalles, fornituras de fantasía y formas estructuradas.

Sardá viste de fiesta

Andrés Sardá se ha inspirado en la Riviera Francesa de los años 70. El vivir el día y la noche intensamente. Las fiestas se encadenan desde la mañana, y nos dan la excusa perfecta para vestirnos para cada ocasión durante todo el día.

Los colores luminosos, las rayas, los topos, los contrastes gráficos de opuestos y los complementos ceñidos al cuerpo nos permiten llegar a las fiestas en playas privadas con un 'look' de impacto. Por la noche, el ritmo cambia. Busca el azar y el ambiente disco, que viste de sofisticación con prendas largas y vaporosas, combinadas otras mínimas, pero ricamente trabajadas.

La bohemia Alma Aguilar

La propuesta de la madrileña Alma Aguilar en Cibeles Madrid Fashion Week no ha sorprendido a nadie, al presentar una línea de vestidos chic y romántica muy en su estilo, en colores eléctricos, contrastados y vivos, en los que va del rosa o verde fuerte al blanco o gris, dentro de una colección en la que sólo aparecen dos estampados: uno multicolor de flores y otro jaspeado en tonos grises.

Aguilar se inspira en un viaje reciente a la India para sacar al mercado vestidos bohemios que evocan la India colonial inglesa del lujo exquisito y la tradición, con gasas sencillas pero muy trabajadas, en tejidos naturales como la seda y el algodón en casi todas sus expresiones: gasa, muselina, crepe, georgette y plumas naturales, en los que la diseñadora introduce bordados artesanales con cristal de roca y piedras semipreciosas.

El look descuidado de Roberto Torretto

La colección de Roberto Torretta primavera-verano 2010 apuesta por una luminosa y celebrada feminidad. El diseñador presenta una colección de contrastes que conforman un look artificialmente descuidado a la vez que espectacular, rebosante de naturalidad.

Torretta apuesta por vestidos de fiesta con tejidos en los que predomina el algodón, la seda, el raso y la gasa. La paleta de colores se compone de frescos grises, gama de azules, los malvas, colores champán y tierra. Además no se olvida de los clásicos colores neutros, el blanco y el negro.

La colección rinde tributo a un cuerpo femenino, perfectamente ajustado como si se tratara de una segunda piel. Torretta envuelve a la mujer en vestidos de satén stretch de seda, reinventados a base de drapeados, jaretas y frunces en escotes y bajos. Se inspira en las diosas griegas para el diseño de sus vestidos largos, muy vaporosos y con amplios escotes en la espalda. El 'look' muestra una clara influencia del estilo ochentero, aportando una 'desaliñada perfección'.

Aparte de los vestidos de fiesta, Torretta también presenta pantalones pitillo por encima del tobillo y de talle alto, combinados con vaporosas blusas de seda. Aparentemente nada está pensado, consiguiendo una actitud despreocupadamente chic y sensual.

Duyos regresa al pasado

El diseñador Juan Duyos ha abierto la tarde con un desfile en el que ha plasmado el exotismo de la Polinesia, tan en boga en la América de los años 40 y 50. Duyos propone una mirada excéntrica del lejano Oriente con el fin de renovar con esta nostalgia el estilo veraniego.

La nota predominante de sus creaciones para la próxima temporada es el dominio de las formas rectas fusionadas con las curvas. El máximo exponente de las prendas que propone son los minivestidos y los pantalones sueltos combinados con blusas y chaquetas. Todo con el fin de crear siluetas suaves y nuevas que alternan patrones entallados con otros profundamente drapeados.

Son abundantes los pantalones y faldas bombacho, con múltiples plegados, con predominio de la comodidad sobre el realce de las formas femeninas. El contrapunto a estas formas redondeadas lo ponen los pantalones de tiro recto, pero siempre sueltos, y las blusas de relucientes lentejuelas que simulan una noche brillante.

Uno de los puntos fuertes de la colección es la gran amalgama de colores que despliega el diseñador: los colores pistachos, los verdes claros, los azules turquesas, los rosas suaves y los marfiles, que recuerdan a la palidez de oriente, cobran protagonismo frente a otros más densos, como los azules marinos, los cobres y los dorados fuertes. También utiliza estampados con motivos de leopardo, con colores marrones y colores tierra.

El desfile-homenaje de Elio Berhanyer

Rodeado de algunas de las modelos que a lo largo de su amplísima trayectoria han colaborado con él como Nieves Álvarez, Judith Mascó, Helena Barquilla, Tammy, Esmeralda Martín, Mónica Boada o Regina Tarnow, Elio Berhanyer ha vivido uno de los momentos más emocionantes de las cincuenta ediciones de Cibeles cuando ha recorrido la pasarela entre aplausos y con todo el público en pie. Al final del recorrido, todo su equipo con lágrimas en los ojos aplaudía al maestro, que en 1962 presentó su primera colección.

Su apuesta para la primavera-verano 2010 hace alusión a todo el colorido de la rosa. En sport, prendas de punto en línea marinera y pantalones de algodón de corte masculino. El coctel y la noche se adornan con gasas, tafetas, encajes y crepes para una mujer elegante y clásica. Las gasas son en un solo color o con estampados florales en prendas de corte recto, volúmenes, juegos de drapeados y palabras de honor.

La comodidad de Antonio Miró

Antonio Miró ha sido el encargado de cerrar la cuarta jornada de la L edición de la Madrid Fashion Week. La colección, exclusivamente masculina, fue un homenaje al mar, ya que el diseñador se ha inspirado en el artista estadounidense Edward Hopper, que en sus obras refleja el mar y la luz como salida natural a la soledad.

El desfile comenzó con una actuación de percusión en directo y con el desnudo en ropa interior de tres modelos, que enseguida comenzaron a vestirse con la ropa del diseñador que previamente se había dispuesto en la pasarela.