Las trombas como característica
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl experto en meteorología, Diego Patrón Aguilera, valora «muy positivamente» el año hidrológico que está a punto de concluir. Sin que el mismo haya sido «excesivamente lluvioso», según sus palabras, ya que se ha movido en niveles que se encuentran dentro de la media, ha servido para «romper el ciclo de años secos de los últimos tiempos»; razón que explica la recuperación del nivel de aguada embalsada. No obstante, recuerda que en la zona más lluviosa de Cádiz, Grazalema, se ha notado el déficit con respecto a años normales de lluvia, ya que se han registrado 1.400 litros por metro cuadrado, en lugar de los 1.700-1.800 habituales.
El cambio más destacado que se está produciendo es el hecho de que las lluvias suelen llegar de manera torrencial. «Hace unos años podía tirarse lloviendo muchos días seguidos, de manera suave, y ahora cae todo en muy pocos minutos», destacó. Estas circunstancias son las responsables de que muchos municipios de la provincia hayan padecido los efectos de las inundaciones. Las últimas se produjeron hace una semana en Ubrique. Este fenómeno de la torrencialidad se viene observando en Grazalema y el Campo de Gibraltar.
Con respecto al nuevo año hidrológico «aún es pronto para saber si será lluvioso, destaca Patrón, aunque «si se cumple la regla de que a dos o tres años de sequía le siguen cinco de lluvia, tocaría un segundo año húmedo». Hasta que no avance buena parte de octubre no se podrá hacer una predicción para un 2010 en el que «incluso los americanos no descartan que se vuelva a producir el Niño».