fútbol

Florentino Pérez reconoce que su marcha en 2006 «fue una decisión equivocada»

Los socios apoyan que Florentino tome prestado el 50% de los ingresos para afrontar el pago de sus fichajes

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, inauguró este domingo la Asamblea General del club con un discurso triunfalista en el que destacó que con su retorno "el Real Madrid volverá a ser referente a nivel mundial", al tiempo que expuso los motivos por que se marchó, ya que "pensó que sería un revulsivo para el equipo", pero posteriormente se dio cuenta de que lo que hizo "fue una decisión equivocada".

La Asamblea comenzó a las 10:03 horas con 798 socios compromisarios presentes. Florentino Pérez dio la bienvenida a sus socios con un vídeo promocional en el que entremezclaban las gestas del club, la época de los galácticos y los nuevos fichajes con una duración de casi diez minutos.

"En mi caso, también ha vuelto la ilusión", dijo Pérez al iniciarse un discurso que se prolongó durante 40 minutos siguientes. El presidente explicó nuevamente los motivos de su salida del club durante marzo de 2006.

"Me fui desde la convicción de que mi marcha era buena para el club y la solidez del club estaba garantizada. Durante los últimos tres años guardé un escrupuloso silencio para mantener el equilibrio institucional y decidí presentar mi candidatura el pasado mayo porque la situación estable que yo había pensado que perduraría se había tornado en insostenible", explicó Pérez en referencia al ex mandatario Ramón Calderón.

El dirigente madridista expuso que durante su dirección el Real Madrid fue "el club más grande del mundo" y que ganó siete títulos. El objetivo de Pérez es devolver esa "grandeza". "Pondré al servicio del Madrid nuestra experiencia. Tenemos que tener en cuenta lo que ha pasado para lo que nos ha pasado no nos vuelva a ocurrir", dijo.

"Este club no debe transmitir al mundo los comportamientos inadecuados de la última etapa. Quiero sentar las bases de un modelo que logre proteger al club de personas y organizaciones que puedan acabar con el club tal y como lo conocemos", puntualizó el ejecutivo de ACS.

"Vamos a aplicar la ecuación Bernabéu, que quiere decir: contar con los mejores jugadores del mundo y con la incorporación de los mejores jugadores españoles y canteranos. Este es el único modelo que garantiza la permanencia del club como los mejores. Debemos recuperar el tiempo perdido, no hemos sido cabeza de serie en la 'Champions' por primera vez en la historia", comentó el ejecutivo sobre la política deportiva del Real Madrid.