El aeropuerto de Jerez ha sufrido un revés este verano con la caída de viajeros. / L. V.
Ciudadanos

Chaparrón en el aeropuerto

La marcha de Spanair de Jerez coincide con un dato poco halagüeño: se han perdido 25.000 viajeros este verano

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

¿Cómo puede un aeropuerto aspirar a tener en sus instalaciones a 2.500 personas a la hora, si no salen ni llegan aviones? ¿Se logrará el millón de viajeros en este año? Los nubarrones que se cernían desde el 2008 sobre el aeródromo jerezano han descargado en una tardía tormenta veraniega de la que muy probablemente no se pueda salir a flote, al menos, en lo que queda de curso.

La alerta máxima se ha activado en estos últimos días, con el anuncio de Spanair de cancelar las rutas que enlazan la ciudad con Madrid y Barcelona a partir del próximo mes de octubre.

La terminal jerezana no ha conseguido este verano remontar el vuelo y, aunque sacó el paraguas -los meses fuertes del turismo son precisamente los del estío-no ha podido sortear el chaparrón. A casi 25.000 personas les asustó demasiado el peligro en julio y agosto y decidieron quedarse en casa.

Esa es la pérdida de viajeros que ha sufrido el aeródromo gaditano en los dos últimos meses, lo que supone una bajada del 10% con respecto al mismo periodo del año anterior. Visto el mapa turístico -es la media nacional- la sangría no parecía demasiado dañiña. Hasta que Spanair anunciaba que se marchaba de La Parra.

En pocas semanas se suspendían, el 30% de los enlaces internacionales. Manchester, Fráncfort, París y Zurich dejaban de estar visibles de los paneles informativos de la terminal.

El goteo se hizo incesante. Si durante el primer semestre del 2008 llegaron y salieron de las instalaciones de Jerez 685.366 personas, en el mismo periodo del 2009 se registró un dato notablemente más bajo: 510.475 (casi 175.000 menos, el 25%). Pero, lejos de lo que anunciaban los movimientos de nuevas compñaías aéreas, como el de las aerolíneas Condor (Thomas Cook) y Air Berlín, que enlazan Jerez con Alemania gracias a vuelos semanales, los datos no mejoraban.

En julio pasaron por el aeropuerto 124.653 personas, un 7% menos que en 2008. En agosto lo hicieron poco más de 117.000, un 11% menos que en el mismo mes del año pasado.

Así, hasta agosto, se ha contabilizado la llegada o salida de 752.436 pasajeros. A esas mismas alturas del 2008, ya se rozaba el millón. Esto es, el arcoiris que salió en julio no ha sido suficiente para que remita el temporal. El acumulado del año sigue rondando el 25% de pérdida de clientes.

El único techo que puede servir de cobijo ante tanta lluvia, además de las rutas germanas ya mencionadas, es Ryanair. La compañía británica enlazará con Madrid a partir del 25 de octubre. Hasta su anuncio la única que lo hacía, una vez que Spanair abandonase la ruta, era Iberia.

Con estas previsiones, parece que la terminal, envuelta en pleno proceso de reforma de instalaciones apoyado por Foemnto, necesitará más de una tregua momentánea para que se le despegue el panorama. Los meses que restan para que acabe el año no son, precisamente, cálidos.