Diputación ofrece a Ryanair su implantación en Jerez como centro logístico de sus vuelos
Mantendrá una reunión con directivos de la aerolínea de bajo coste
JEREZActualizado:El anuncio de Spanair de que dejará de operar en Jerez a partir del próximo 24 de octubre ha encendido las luces de alarma sobre la sangría de vuelos -y también de pasajeros- que está sufriendo el aeropuerto de Jerez en los últimos meses. Y ha provocado también que los agentes directamente afectados estén buscando ya medidas para frenarla, e, incluso, para tratar de relanzar definitivamente a un aeródromo que cabe recordar que se encuentra inmerso actualmente en las obras incluidas en un ambicioso proyecto de ampliación.
Una posible solución ha llegado de los trabajadores de Ryanair en las instalaciones aeroportuarias de la ciudad. Ésta pasa por ofrecer a la compañía de vuelos de bajo coste la instalación de una base de operaciones en Jerez. La propuesta ya ha sido trasladada a los responsables de la Diputación, quienes, según ha podido saber LA VOZ, la han recibido con agrado. De hecho, han emplazado a los mencionados trabajadores a una próxima reunión para profundizar en la misma antes de citarse con directivos de la aerolínea irlandesa.
Vuelos internacionales
Ryanair está cerca de cerrar un acuerdo para instalar una base de operaciones de trayectos nacionales en Sevilla. Lo que se le ofrecerá, en consecuencia, sería hacer lo propio con una de vuelos internacionales en Jerez, en la que también podrían tener cabida destinos a Galicia y Cantabria, según señalaba ayer a este diario José Clares, representante de la plantilla de la empresa en la ciudad.
La clave posiblemente radicará en las contraprestaciones que se ofrezcan a la compañía. Cabe reseñar al respecto que no están permitidas las subvenciones económicas directas a aerolíneas, por lo que, en estos casos, las ayudas suelen llegar en forma de convenios publicitarios o promocionales. Las negociaciones, por tanto, se antojan inicialmente largas y complejas. O al menos eso es lo que indican ejemplos precedentes en otros aeródromos
La instalación de una base de operaciones en el aeropuerto de Jerez supondría, además de la más que presumible implantación de nuevas rutas, la habilitación de un importante núcleo de oficinas desde las que se gestionaría todo lo relacionado con slots, conexiones, horarios, planes de vuelo... Y todo ello tanto en Jerez como en su área de influencia. Clares destaca, asimismo, la creación de puestos de trabajo, que en el caso de las instalaciones aeroportuarias de la ciudad estima que podrían superar de largo los 200. Pero la de Ryanair no es la única negociación sobre el aeropuerto que mantendrá abierta la Diputación en las próximas semanas. Recientemente se han abierto también con Brussels Airlines, otra compañía aérea de bajo coste con numerosos destinos en los cinco continentes.
La finalidad es que la misma comience a operar próximamente en Jerez con conexiones principalmente a países del centro y norte de Europa. El gancho, la oferta de golf existente tanto en la ciudad como en el resto de la provincia.