V premios la voz

Felicitaciones

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Alfredo Pérez Rubalcaba, ministro de Interior

Quiero felicitar muy sinceramente a la dirección y a los trabajadores de LA VOZ por su 5º aniversario. Llevan ustedes cinco años formando parte de la vida de los gaditanos. Es más, llevan ustedes cinco años ejerciendo un derecho, el de la libertad de expresión –y de información–, para que los gaditanos vean realizado su derecho a tener acceso a información, plural y veraz, que les acerque aún más a la actualidad del acontecer de su ciudad, de España y del mundo. Y lo han hecho de modo excelente. En este periodo, LAVOZ se ha convertido en un referente informativo para la provincia porque, aunque joven, ha logrado consolidarse. Y lo ha hecho a pesar de los avatares de una coyuntura económica difícil.

Convertirse en un periódico cercano a los ciudadanos, querido, no es nada fácil. Los ciudadanos así lo han entendido porque LAVOZ es una voz creíble, de confianza. Todos sabemos que la fidelidad de los lectores se sustenta en la calidad de la información. Ustedes han sabido darle esa calidad y complementarla con un buen formato, una correcta utilización de las nuevas tecnologías en sus páginas y, especialmente, con la profesionalidad de los periodistas.

Les deseo lo mejor para los próximos años. Les aseguro que los ciudadanos seguiremos yendo al quiosco a escuchar LAVOZ. Y muchas felicidades, otra vez, por este lustro y que cumplan muchos más.

Javier Arenas, presidente del PP andaluz

En tiempos complicados como los que vivimos, cuando la crisis golpea con dureza también a los medios de comunicación, el quinto aniversario de LAVOZ es un motivo de alegría y esperanza. Celebramos el éxito de la libertad de expresión, del esfuerzo cotidiano de muchos profesionales y de una sociedad que se abre paso en medio de las dificultades. La vinculación de este diario a una provincia tan extraordinaria y diversa como es Cádiz y la identificación con sus gentes convierte este aniversario en una fiesta compartida. Mi enhorabuena a todos quienes lo han hecho posible y mi mensaje de confianza en el futuro para que celebremos muchos más.

Lorenzo del Río Fernández, presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz

Enhorabuena al diario LAVOZ, que acaba de cumplir cinco años de publicación en nuestra geografía gaditana, ofreciendo un buen concepto de periodismo a un amplio sector de la población, con un interesante aspecto visual y especial hincapié en múltiples detalles de localidades de la provincia, todo ello sin perder un aire de independencia y pluralidad, básicas para asegurar una rigurosa información y un discurso razonable, al tiempo que un correcto y respetuoso ejercicio profesional en el apartado específico de la información de acontecimientos judiciales, haciendo que la prensa sea, no ya importante, sino también interesante.

Mi más sincera felicitación a LA VOZ y al grupo de comunicación que representa por estos cinco años acompañando la actualidad gaditana día a día.

Juan Varela, consultor de Medios, miembro del Equipo Fundador de LA VOZ

LA VOZ llegó para romper un monopolio de mucho tiempo. Con su aportación se ensanchó el espacio público y el debate ciudadano en la ciudad y, sin duda, mejoró el periodismo y su servicio a los ciudadanos, porque la competición siempre es buena para que los periodistas espabilen.

LA VOZ implantó además un nuevo modelo de periodismo, más cercano, menos institucional, más vivo. Nuestro objetivo fundamental era convertir a LA VOZ en el primer ciudadano, el organismo por el que respiran las aspiraciones, las inquietudes y las necesidades informativas de los gaditanos.

Pero además LA VOZ nació como un multimedio. Un diario en papel, pero también una web con la que dinamizar el periodismo digital local y llegar a audiencias para las que el diario en papel ya no es parte de su despertar cotidiano.

LA VOZ debe seguir trabajando en hacer cada día el mejor periodismo ciudadano. Local pero con mirada universal. Con el latido de la ciudad entre sus líneas pero atravesado en sus columnas por una ambición global como la que siempre animó a ese Cádiz abierto al mar y a los vientos. Y hacerlo produciendo el mejor periodismo, el más riguroso, independiente y de servicio a sus lectores.

Matilde Santiago, directora general de Medios de Comunicación de la Junta

Pudiera parecer que cinco años no es nada, un tiempo que ha volado casi sin darnos cuenta, sobre todo para los profesionales que cada día elaboran LA VOZ. Pero en estos tiempos de coyunturas económicas adversas, de debates sobre el papel y el futuro de los medios; en estos tiempos de idas y venidas de empresas que, por circunstancias varias y en algunos casos variopintas, han tratado de hacerse un hueco en el mundo de la comunicación..., en estos tiempos, cumplir esta mini-mayoría de edad es todo un triunfo.

No es fácil sobrevivir en las circunstancias que han rodeado los primeros pasos de LA VOZ, con una competencia muy consolidada, en una plaza con una tradición más que demostrada en la actividad del periodismo escrito; en un territorio con una cultura de la comunicación muy implementada.

Por todas esas circunstancias, y alguna más, es de agradecer la apuesta del grupo de comunicación que impulsó el nacimiento de este periódico, y el esfuerzo realizado por las mujeres y hombres que cada día dan a luz a un nuevo número de LA VOZ. Una apuesta fuerte, decidida, sin marcha atrás, con un objetivo indiscutible: sumar, aportar, enriquecer, fortalecer; en definitiva, dar a Cádiz lo que la provincia se merece –que es mucho porque lo vale–, también en el terreno de la comunicación.

Antonio Sanz Cabello, secretario general del PP andaluz

Enhorabuena a LA VOZ por su quinto aniversario y por abrir diariamente una ventana de ilusión para todos los ciudadanos que creemos en el pluralismo informativo como mejor garantía de la defensa de la libertad de expresión.

La continuidad de vuestro trabajo es una buena noticia para todos los que consideramos fundamental la labor que realizan a diario los medios de comunicación, en pro de la difusión y proyección de las potencialidades de Cádiz, que, sin ningún género de dudas, nos beneficia a todos.

También quiero felicitaros por haber contribuido, en esta fructífera andadura, a impulsar de manera muy destacada LA VOZ Digital, que, en mi humilde opinión, se ha convertido en uno de los mejores portales web de información en España.

Irene García Macías, alcaldesa de Sanlúcar

En las sociedades democráticas los medios de comunicación son parte fundamental de su esencia, testigos fieles, espejos de sus vaivenes y de sus logros. Una tarea nada fácil en la que se esfuerzan numerosos hombres y mujeres, convencidos de que una información veraz y plural contribuye al bienestar de todos.

En nombre de la Corporación Municipal y de todos los sanluqueños quiero felicitar a todos y cada uno de los que hacen posible que un diario como LA VOZ cumpla cinco años entre nosotros como un instrumento más de entendimiento de la sociedad gaditana.

Monseñor Antonio Ceballos Atienza, obispo de Cádiz y Ceuta

Quisiera destacar de dicho rotativo gaditano diversos factores a tener en cuenta.

Es un periódico que da las noticias más importantes de los pueblos de la provincia.

Trata siempre la parte humana de las noticias y se cuida el realce de algunos personajes de la localidad resaltando sus valores. Se cuida y se resalta los problemas laborales de nuestra ciudad que ayudan a tomar conciencia de lo que está pasando a nuestro alrededor.

En cuanto a la información sobre la Iglesia Diocesana están cubiertas las informaciones sobre las Hermandades y Cofradías, sobre el patrimonio artístico y algo sobre la labor de Cáritas, pero se nota la falta de información sobre las otras tareas pastorales de las parroquias y de la Diócesis, claro que esto puede interesar menos al gran público.

En algunos momentos se nota la falta de debate político en los artículos de firma.

Enhorabuena por estos años de publicación y adelante con el periódico.

José Antonio Barroso, alcalde de Puerto Real

LA VOZ, como su propio nombre indica, lleva cinco años convirtiéndose en la voz de buena parte de la ciudadanía de la provincia gaditana. No es tarea baladí para cualquier medio de comunicación trabajar en el intento de sumar voces de diferente timbre o color. En este periodo de tiempo que ha transcurrido desde su fundación, LA VOZ contribuye a esa tarea, que considero obligada, de ofrecer una información plural, que retrate el transcurso del devenir diario de nuestra comarca. Reflejar las inquietudes, problemas y aspiraciones de nuestra sociedad, que son diversas y complejas, junto a las respuestas que desde las diferentes instituciones podamos otorgar, debe ser el punto de mira de vuestra labor diaria.

En este vuestro quinto aniversario, quiero daros la enhorabuena por el trabajo desempeñado. Plasmar cada día en las páginas de LA VOZ las palabras que informan, es una alta responsabilidad de todos los que hacéis este periódico con sus lectores, y a la vez, es una esperanza más que se lanza como una flecha al espacio de las ideas. «Esa esperanza que es el sueño del hombre despierto» (Aristóteles), y que en nuestros días es tan necesaria para no dejar dormir la idea de que «otro mundo es posible».

Alfonso Moscoso, alcalde de Villaluenga y presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra

El nacimiento de un medio de comunicación siempre es una gran noticia, la mejor. La Libertad de Expresión es el mayor aporte que se hace al Estado Democrático. Y la diversidad de medios informativos, su gran garantía

Por eso, en este 5º aniversario del nacimiento de LA VOZ, me reafirmo en lo expuesto anteriormente. Y desde cualquier sitio o responsabilidad, os felicitamos por vuestra labor y por los años cumplidos; a pesar de vuestra juventud, la profesionalidad que profesáis nos da la tranquilidad por la necesaria pluralidad en la información y opinión que diariamente vemos transcritas en vuestras páginas. Todos esperamos y deseamos que cumpláis muchos más, y que se siga garantizando esa necesaria pluralidad en la libertad de información y opinión.

Lorenzo Sánchez Alonso, alcalde de Rota

El periódico LA VOZ llegó a la provincia de Cádiz como un soplo de aire fresco, se metió en nuestras casas poco a poco, y casi sin darnos cuenta ya es uno más de la familia.

Los medios de comunicación, y más concretamente la prensa escrita, realizan una labor encomiable de documentación, escriben día a día la historia de nuestro País, de nuestra Región, de nuestra Provincia, de todos y cada uno de nuestros pueblos, convirtiéndose en cronistas de la actividad política, cultural y social de cada población.

En Rota, como no puede ser de otra manera, LA VOZ, también ha llegado a calar hondo, como una publicación veraz e independiente.

Alberto Campo Baeza, arquitecto y autor del proyecto Entrecatedrales

Querida Lalia:

Con motivo de los cinco años de LA VOZ, me preguntas acerca de la aportación de tu periódico al panorama gaditano. Creo que LA VOZ es un permanente canto a la libertad de la que Cádiz y los gaditanos son adalides.

Si Cádiz era una casa con una sola ventana, LA VOZ ha supuesto el abrir una nueva y gran ventana para que los gaditanos se asomen al exterior y los de fuera vean y se enamoren de Cádiz.

LA VOZ ha supuesto el que por esa gran ventana haya entrado un aire nuevo, fuerte como el levante, que ha traído la modernidad y el futuro.

Me preguntas también sobre lo que creo se puede mejorar:

Sigue convocando a los poetas y a los filósofos y a los artistas. Cádiz siempre fue un terreno propicio para la Cultura y LA VOZ, su medio natural de expresión.

LA VOZ es un periódico, que es el medio impreso más perecedero para transmitir «valores imperecederos en el tiempo, que son los de la creación artística», como bien apuntaba Stefan Zweig.

En definitiva, siguiendo al viejo Platón y a San Agustín, LA VOZ debe seguir persiguiendo la belleza como esplendor de la verdad. La verdad que nos hace libres

Libertad y verdad. No es mala manera de encuadrar a LA VOZ.

Un beso con mi más cariñosa felicitación.