Los artistas Juanes, Yotuel de Orihas, Víctor Manuel y Miguel Bosé, durante la presentación del segundo concierto 'Paz sin Fronteras', que ha organizado el cantante colombiano para el 20 de septiembre en la Plaza de la Revolución de La Habana. / Efe
polémico concierto en cuba

Juanes asegura que sólo pretende utilizar «el arte como arma de paz»

El cantante colombiano asegura que su actuación carece de mensaje político y pide al público que se vista de blanco

LA HABANA (CUBA) Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El músico colombiano Juan Esteban Aristizábal, Juanes, asegura que el concierto que realizará el próximo domingo en La Habana carece de mensaje político, y con la intención de utilizar "el arte como arma de paz". Se espera que unas 500.000 personas se den cita en el concierto 'Paz Sin Fronteras', en la Plaza de la Revolución, organizado por el cantante colombiano para tratar de reclamar un acercamiento político de Estados Unidos hacia Cuba.

A la misma hora, exiliados cubanos en Miami (ciudad en la que reside Juanes y donde no ha gustado nada su iniciativa), utilizarán una apisonadora para aplastar CD del músico colombiano y de los otros 14 intérpretes que participarán en el evento. "Este concierto es un gesto humanitario (...) El arte tiene que ser un arma poderosa de paz por encima de diferencias", ha dicho Juanes antes de partir hacia la capital cubana. "¿Por qué siempre tenemos que ir a la política?", añadió.

Desde Miami se le acusa de ir a entretener a los hermanos Fidel y Raúl Castro, mientras que desde Cuba se asegura que el exilio cubano ha llegado incluso a amenazar de muerte a Juanes. Sin embargo, el concierto ya ha logrado unir a castristas y disidentes: 30 presos políticos han dado su respaldo al concierto desde sus celdas. "(El concierto de Juanes) es un golpe enorme contra la intolerancia, contra esa forma vulgar de fascismo que se practica allí (en Miami)", indicó en rueda de prensa, ministro cubano de Cultura, Abel Prieto.

Oscar Espinosa Chepe, un economista disidente en libertad condicional por razones de salud, ha dicho que el polémico concierto es "una oportunidad para favorecer la reconciliación nacional y la unidad entre todos los cubanos, dejando atrás los odios".

Sin mensajes políticos

Juanes recalca que su concierto "no tendrá mensajes políticos de ninguna índole" y pide al público que vista ropas de color blanco, el color de la paz. El escenario, de 400 metros cuadrados, acogerá desde las 14.00 hora local del domingo (20.00 en España) a cantantes como Miguel Bosé, Silvio Rodríguez, los raperos 'Orishas', la puertorriqueña Olga Tañón, el italiano Jovanotti, y la banda de salsa Los Van Van.

Uno de las pequeños logros del concierto es, por ejemplo, que los Orishas, un aclamado grupo de rap cubano cuyos integrantes residen en Europa, celebrarán un concierto masivo en su país por primera vez.