Premios para el esfuerzo y el arte
El Xerez CD, el chirigotero Selu, el empresario Andrés Holgado y la directora del NMAC, Jimena Blázquez, recibieron los galardones de LA VOZ en su quinta edición
CÁDIZ Actualizado: GuardarCorrillos en la puerta, saludos y muchos abrazos por el reencuentro. Cinco años de premios de LA VOZ dan para escribir un periódico lleno de anécdotas y curiosidades. El acceso principal al hotel Duques de Medinaceli, en El Puerto, se convirtió anoche en una pasarela social por la que desfilaron las principales autoridades de la provincia, así como un amplio abanico de personalidades del mundo de la cultura, el deporte, las artes y la sociedad. La fiesta organizada por LA VOZ para entregar sus premios anuales en su quinta edición fue todo un éxito. Se premiaba el esfuerzo de un equipo de fútbol por su ascenso, el tesón de un pequeño empresario, el arte de un chirigotero y el empeño por la cultura de una mujer volcada en el arte. El periodista y director del programa de Protagonistas de Punto Radio, Félix Madero, fue el conductor del acto y el encargado de presentar a los premiados. En esta ocasión, la estatuilla que simboliza el premio de LA VOZ, la torre de electricidad de Sevillana, todo un icono de la Bahía, recayó en el chirigotero, José Luis García Cossío, Selu, por sus treinta años de carnaval, en el empresario Andrés Holgado, en la directoral del NMAC, Jimena Blázquez, y al Xerez CD. La gala congregó en los jardines del hotel a más de un millar de personas.
La dirección del periódico se encargó de dar la bienvenida a los premiados y a los invitados. Numerosos amigos acudieron a la cita. La noche prometía. No faltaron el consejero de Presidencia, Antonio Ávila, el titular de Gobernación, el alcalaíno Luis Pizarro, y la consejera de Salud, María Jesús Montero.
El acto comenzó con puntualidad a las 21 horas. Los ejecutivos de Vocento, grupo editorial al que pertenece LA VOZ, ocuparon los primeros asientos. Así, acudió a la ceremonia el director general de Medios Regionales, Iñaki Arechabaleta; el director editorial de Medios Regionales de Vocento, Bieito Rubido; y el director de la Redacción Central del grupo, Manuel Castillo. Un vídeo sobre la actividad de la multimedia LA VOZ abrió la ceremonia y fue el presentador, Félix Madero, el que dio paso al director general de la Corporación de Medios de Cádiz, Antonio González. Madero tuvo antes palabras de agradecimiento y aludió al que fue padrino de bautizo del periódico hace ahora cinco años, el periodista Luis del Olmo.
Por su parte, Antonio González, hizo balance en su alocución de los cinco años de vida del rotativo. En el ámbito puramente periodístico, el director general se refirió al estilo que ha guiado y guía a las informaciones del periódico: «respeto, libertad e independencia». En el apartado empresarial, Antonio González dio las cifras de estos cinco años de aventura y destacó que la aparición de LA VOZ ha supuesto «doce millones de inversión, la creación de tres empresas y la ampliación de la oferta informativa en la provincia». Al mismo tiempo adelantó que el proyecto sigue ahora con «más oferta editorial, mejores contenidos y nuevas ideas».
La gala era seguida en directo en la web de lavozdigital.es. El testigo lo recogió la directora de LA VOZ, Lalia González Santiago, que destacó que han sido «cinco años intensos y duros». Agradeció a quienes han confiado en la apuesta del periódico y adelantó que LA VOZ aborda a partir de ahora nuevas metas. González Santiago señaló que el periódico se ha tenido que acoplar en estos años a un nuevo modelo tecnológico y de servicio. Indicó que en noviembre se producirá un cambio en todas las cabeceras regionales de Vocento, fruto de la adaptación a la demanda y las necesidades de los lectores.
El final del discurso de Lalia González Santiago abrió la fase más emotiva de la gala: la entrega de premios. Félix Madero hizo un breve semblante de la hazaña realizada la pasada temporada por el Xerez CD, que ha logrado, después de 72 años de historia, subir a Primera División. El premio La Voz al Deporte lo recogió el presidente de Honor del club, Rafael Verdú, y le fue entregado por el director de LA VOZ en Jerez, Javier Municio. Verdú, a sus 82 años, marcó una de las anécdotas de la noche al recordar aún uno de los goles épicos del Xerez ante el Huesca.
El carnaval gaditano ha tenido en esta edición un protagonista muy especial, el chirigotero José Luis García Cossío, Selu, que lleva 30 años en las tablas del Falla. Recibió anoche el premio La Voz en el apartado Sociedad de las manos del jefe de Área de Cádiz del periódico, José Landi.
Selu aprovechó la ocasión para reivindicar ese espacio y reconocimiento cultural para los autores y artistas del Carnaval.
El conductor de la gala aludió a la situación económica para presentar al tercer premiado. La crisis y los vaivenes no han mermado las fuerzas al empresario Andrés Holgado, que sigue con sus iniciativas en el sector de la agroalimentación. Es un ejemplo para todos. La jefa de Información del periódico, Elena de Miguel, entregó el premio La Voz de la Empresa a Andrés Holgado, que recordó con sus palabras a todos los empresarios «merecedores de un premio».
Montenmedio se ha convertido en uno de los referentes culturales de la provincia. La persona que lo ha logrado es Jimena Blázquez, directora del Centro de Arte Contemporáneo de Montenmedio (NMAC). En sus instalaciones se contemplan una treintena de obras de artistas de primera línea como Marina Abramovic o Roxy Paine. Jimena Blázquez recibió el premio La Voz de las Artes de manos del jefe de Edición, Ignacio Moreno. Jimena contagió a todos su pasión por el arte.
Después del acto de entrega de premios tomó la palabra el presidente de la Corporación de Medios de Cádiz, José Ramón Castro, que mostró su satisfacción por ser LA VOZ, cinco años después de su lanzamiento, el primer grupo multimedia de Cádiz. Se refirió a los premiados y dijo de ellos que son un ejemplo por su capacidad de superación.
El siguiente turno de palabra corrió a cargo del consejero de Presidencia, Antonio Ávila, que destacó que la selección de premiados revelan el espíritu de la provincia de Cádiz, «donde se aúna innovación y talento». El consejero comentó que LA VOZ «delata la vocación de todo medio de comunicación de hacerse presente y ocupar un espacio propio». Ávila aludió también al Bicentenario y dijo que será un revulsivo para Cádiz.
La ceremonia oficial la cerró el alcalde de El Puerto, el popular, Enrique Moresco, que agradeció a los directivos de LA VOZ la elección del sitio para la celebración de la gala. Moresco recordó que ha sido testigo directo del nacimiento y crecimiento del periódico, al tiempo que manifestó que el rotativo «hace provincia y exporta provincia».
A continuación, los premiados y los invitados siguieron la velada en los jardines del hotel Duques de Medinaceli donde disfrutaron de una fiesta que se prolongó hasta la madrugada.