'Apuntes sobre el otro', 'La boda de Mawla' y 'Anás: an indian film' se llevan los Premios Caracola
Cádiz Actualizado: GuardarEl jurado ha dado lectura esta mañana a los premios concedidos en la 41º edición del festival en las distintas categorías.
En la categoría de Cortometraje Documental el premiado ha sido 'Apuntes sobre el otro', documental, dotado con un premio de 6000 € concedido por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía. El premio ha sido otorgado por unanimidad. También una mención especial para el cortometraje “La madre que los parió”, de Inmaculada Jiménez Neira.
El vencedor de los Mediometrajes Documentales ha sido “La boda de Mawla”, de Zoltan Enevold, dotado con 6000 € y concedido por la Diputación de Cádiz
En la tercera categoría, la de Largometrajes Documentales el premio se lo ha llevado “Anás: An Indian Film” de Enric Miró, dotado con 9000 €. También ha habido mención especial para el documental “La ciudad de los signos”, de Samuel Alarcón.
Los premios especiales que se han otorgado han sido los siguientes:
Premio “Fernando Quiñones” al Mejor Documental de Contenido social a “Escrito en el cuerpo”, de Javier Estella y José Manuel Fandós. Tiene una dotación de 1500 euros. El Jurado estuvo compuesto por D. José Freire.
Premio Pecera Estudio al mejor sonido para “La mano azul”, de Floreal Peleato. Tiene una dotación económica de 2.500 euros en servicios de audio. El Jurado estuvo compuesto por Dª. Laura Vallejo.
Premio de la RTVA en colaboración con la Obra Social de Cajasol al Mejor Documental Andaluz para “Hombres de sal”, de Manuel Jiménez Núñez. Tiene una dotación económica de 3.000 euros y trofeo. Supone la obtención de los derechos de antena por parte de RTVA por un periodo de 3 años, y los derechos para la edición de un DVD de distribución gratuita. El Jurado estuvo compuesto por D. Juan Valentín Gamazo.
El premio más importante ha sido el del público, que en esta ocasión ha recaído sobre el cortometraje “No se preocupe” de Eva Ungría
La entrega de premios tendrá lugar mañana sábado a las 21.00 horas en el Gran Teatro Falla donde se homenajeará a Carlos Saura por su trayectoria, con la presencia de Vittorio Estoraro, el gran director de fotografía de Saura, Bertolucci y Coppola. Para finalizar, la Gala contará con la proyección de “El último guión – Buñuel en la memoria”, de Gaizka Urresti y Javier Espada, documental sobre la vida de uno de los más importantes cineastas y pensadores de la historia del Siglo XX, Luis Buñuel.