sucesos

Investigan una supuesta 'caja B' en la Policía Local de San Roque

El Gobierno local (PP) responde así a un requerimiento realizado por la Fiscalía de Algeciras el pasado julio para que aportara los documentos de contabilidad sobre los pagos efectuados en efectivo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una comisión municipal investigará la supuesta existencia de una "caja B" en la Policía Local de San Roque. El Gobierno local (PP) responde así a un requerimiento realizado por la Fiscalía de Algeciras el pasado julio para que aportara los documentos de contabilidad sobre los pagos efectuados en efectivo.

Estos pagos, realizados cuando las dependencias municipales o los bancos estaban cerrados, correspondían a multas tras la retirada de los vehículos por la grúa o impuestas en controles de alcoholemia.

Se trata de dilucidar si existió la citada "caja B" y si se incurrió en malversación con el dinero que supuestamente se ingresaba en ella.

Por ello, parte de los documentos requeridos por la Fiscalía son los justificantes de los pagos realizados con cantidades cobradas en efectivo para adquirir bienes o servicios.

La comisión está integrada por un representante por un miembro de cada uno de los partidos con representación municipal (PP, PSOE, USR, PA y PIVG), el secretario general del Consistorio y la interventora, que actuará como instructora; y estará presidida por el teniente de alcalde, Manuel Melero (PA).

Melero ha indicado en el comunicado que la investigación abarcará el periodo comprendido entre 1999 y 2007.

La comisión pedirá información a los órganos municipales correspondientes, una vez que haya sido remitida a la Fiscalía de Algeciras.

Melero es delegado de Empleo y en diciembre de 2008 -cuando el pleno de la Corporación aprobó la creación de la Comisión de Investigación sobre la "caja B"- era delegado de Seguridad Ciudadana.

El presidente del comité rechazó recientemente las manifestaciones del PSOE local que acusaban al alcalde de San Roque, Fernando Palma (PP), de "presionarle para paralizar las investigaciones". EFE