Unicaja inaugura su centro cultural de Cádiz con una exposición de Chillida
Entre las próximas obras que expondrá la sala, se encuentran las del escultor malagueño Miguel Berrocal y otras que el director de la Obra Social prefirió reservarse.
Actualizado:Unicaja ha inaugurado hoy su nuevo Centro de Cultura de Cádiz con una exposición de esculturas, collages, dibujos y gravitaciones del escultor vasco Eduardo Chillida, dentro de los actos conmemorativos del 125 aniversario de la Caja de Ahorros de Cádiz, la más antiguas de las que dieron lugar a Unicaja. Tras cuatro meses de obras y con un presupuesto de 2,5 millones de obras, el inmueble, que data de principios del siglo XX, tiene el el propósito de convertirse en "uno de los centros principales de la vida cultural gaditana", según Felipe Faraguna, director de la Obra Social de Unicaja.
Faraguna recalcó la concepción del centro como "un espacio abierto a todo el público, que contará con un amplio programa de actividades culturales de interés, como exposiciones, conferencias, música, teatro, danza, cine o tradiciones populares".
Entre las próximas obras que expondrá la sala, se encuentran las del escultor malagueño Miguel Berrocal y otras que el director de la Obra Social prefirió reservarse.
Los 2.600 metros cuadrados de la entidad albergan la Biblioteca Unicaja de Temas Gaditanos Juvencio Maeztu, cuyas instalaciones se han ampliado, una sala de exposiciones que ha triplicado su espacio respecto a la anterior, además de un salón multiusos y siete salas de formación y talleres.
El aspecto más íntimo de Chillida ha sido el encargado de inaugurar la nueva sala de exposiciones con una selección de 58 obras (26 esculturas y 32 obras de papel), todas ellas pertenecientes al museo Chillida Leku de Guipúzcoa.