![](/cadiz/prensa/noticias/200909/17/fotos/933359.jpg)
Nuevo revés para Dragados Offshore
La compañía sólo realizará un 20% de la construcción de la plataforma del proyecto Castor, que dará trabajo para dos años
CÁDIZ Actualizado: GuardarOtra bofetada a Dragados Offshore. La compañía del Bajo de La Cabezuela se ha quedado sin el contrato por el que suspiraba desde que se canceló la construcción del superpetrolero de perforación de yacimientos en alta mar en junio de 2008. Aunque sí que se llevará un pellizco de las obras. El proyecto Castor comenzó a sonar de inmediato como el contrato que salvaría a la empresa con abundante carga de trabajo. Consiste en una plataforma a varios kilómetros de la costa castellonense desde la que se gestionará un almacén de gas. Los gaseros no necesitarían descargar en puerto, sino que acudirían a esta planta. Desde ella se inyectaría el gas en una bolsa petrolífera ya explotada.
La empresa promotora del proyecto Castor es Escal UGS. El grupo ACS es el socio mayoritario de esta firma. También es el propietario de Dragados Offshore. Ésta era la principal razón por la que la plantilla y la Administración confiaban en que el contrato fuera a parar a la compañía de ingeniería civil puertorrealeña. Según ha confirmado la propia concesionaria de la explotación de la bolsa que servirá de almacén suscribió un contrato con ACS por el que el grupo se comprometía a realizar la obra llave en mano. Es decir, con todo hecho.
Así las cosas, ha sido el mismo grupo ACS el que ha preferido subcontratar en el extranjero las obras que esperaba realizar su empresa filial gaditana. La firma que se hará cargo del grueso del trabajo del proyecto Castor es la norteamericana Kiewit, según confirmaron Escal UGS y fuentes del comité de empresa de Dragados Offshore. Será Kiewit quien se lleve los 350 millones de euros del contrato de construcción de la plataforma.
72 millones
La firma gaditana, no obstante, tendrá una participación en la infraestructura que se ubicará en alta mar. Las fuentes consultadas del comité señalaron que se harán cargo del jacket, la estructura de hierro que soporta a toda la plataforma. Esto dará carga de trabajo para dos años y reportará 72 millones de euros a las arcas de la empresa de la Bahía. Otro dato importante es que además de ocupar a la plantilla fija, requerirá la contratación de numeroso personal eventual. En los momentos de pico de trabajo se necesitarán los servicios de hasta 200 empleados temporales.
La única carga de trabajo existente en la actualidad en Dragados Offshore es la construcción del tramo desmontable del segundo puente de acceso a Cádiz. Esta obra finalizará en noviembre. Presumiblemente, las labores para el encargo del proyecto Castor comenzarán en diciembre.