LA LÍNEA

Un juez critica la investigación policial española en la muerte de un británico

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un juez de instrucción del Reino Unido criticó hoy la investigación de la policía española en torno a la muerte de Nicholas Hill, un británico de 22 años que en el año 2007 cayó desde la azotea del edificio de apartamentos en el que vivía en la localidad de La Línea.

Alan Crickmore, juez de instrucción del condado de Gloucestershire (suroeste de Inglaterra), afirmó que no puede reabrir la investigación sobre la muerte del joven porque las pruebas recogidas por las autoridades policiales españolas "no tienen la calidad mínima necesaria" para poder ser utilizadas.

Según informó la agencia local de noticias Press Association (PA), Crickmore desestimó el caso por considerar que no hay evidencias que permitan llegar a una conclusión y criticó que los agentes españoles concluyeran que se había tratado de un suicidio tras una investigación que tan sólo duró, según dijo, 85 minutos.

El cuerpo de Hill fue encontrado en la calle, a los pies del Edificio Ballesteros, en la Avenida del Ejército, en la mañana del 26 de septiembre de 2007, y las autoridades españolas llegaron a la conclusión de que fue un suicidio tras encontrar en la azotea varios paquetes vacíos de Nytol, un medicamento inductor del sueño.

También encontraron una botella de agua mineral y un teléfono móvil, y en una posterior investigación del apartamento de Hill encontraron una nota manuscrita, sin fecha, en la que, según el juez Crickmore, sólo "se sugiere" que estuviera deprimido.

El juez británico expresó su extrañeza porque ninguna persona viera la caída de Hill y criticó que se cerrara el caso rápidamente dando por hecho que se trató de un suicidio, sin investigar otras posibilidades como el accidente o el crimen.

"Me da la sensación de que el impulso central de la investigación se basó en la deducción de que se había tirado deliberadamente de la azotea. Me parece que no hay ninguna evidencia que deje claro por qué cayó de la azotea", manifestó el magistrado.

"Nadie lo vio. La nota, aunque pueda sugerir pensamientos suicidas, no se encontró con facilidad. Estaba en un cajón, doblada, no abierta sobre la cama. No tenía fecha, así que no se cuándo fue escrita", continuó explicando el juez instructor.

El juez consideró que "no parece que la policía local se esforzara mucho para encontrar testigos o para interrogar a alguien que hubiera estado en contacto con él antes de su muerte".

En estas condiciones, concluyó, "no tengo evidencias que me permitan decir que fue lo que hizo. No sé si saltó deliberadamente, si estaba sentado sobre la pared y resbaló o si sufrió una arritmia cardiaca que le hizo perder el conocimiento y caer".

"Este es uno de esos casos en los que la presentación de pruebas no reúne un mínimo nivel de calidad, lo que demuestra una vez más las dificultades de investigar muertes en el extranjero", dijo.

Crickmore añadió que la autopsia del cuerpo de Hill también se llevó a cabo partiendo de la base de que se trató de un suicidio, algo que ratificó ante el juzgado el patólogo Keith McCarthy.

McCarthy certificó que la muerte se debió a un golpe en el pecho, algo compatible con la caída desde la azotea, pero afirmó que la autopsia "no se hizo tan detalladamente como se hubiera hecho aquí".

Nicholas Hill se había trasladado a Gibraltar en 2006 para trabajar para la casa de apuestas Victor Chandler y decidió alquilar un apartamento al otro lado de la frontera, según explicaron sus familiares, que negaron que el fallecido estuviera deprimido.

En un comunicado, su hermano aseguró que se habían visto poco antes y que su estado de ánimo era normal: "cuando me vino a visitar estaba feliz, disfrutando de su trabajo y haciendo planes para el futuro", incluido un viaje para las siguientes Navidades.

No obstante, los familiares reconocieron que Hill, tras la separación de sus padres en 2003, había sufrido un episodio "leve" de depresión, del que se recuperó totalmente después de 7 semanas de tratamiento, según manifestó su médico de cabecera. EFE

fpb/sc

|K:TRI:JUSTICIA-INTERIOR-SUCESOS,SUCESOS|