El presidente afgano, Hamid Karzai. / Efe
elecciones en afganistán

Karzai consigue la mayoría absoluta bajo la sospecha de fraude

Ha logrado el 54,6% de los votos de los comicios presidenciales, con lo que consigue evitar la convocatoria de una segunda vuelta

KABUL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Comisión Electoral ha informado que, con el escrutinio provisional ya finalizado, el presidente afgano, Hamid Karzai, ha conseguido la mayoría absoluta en los comicios presidenciales, que han registrado una participación del 38,7%. Karzai se hace por el momento con 3.093.256 votos y rebasa la barrera del 50% necesaria para evitar la convocatoria de una segunda vuelta, pero aún queda pendiente un nuevo recuento del 10% de los colegios electorales, en los que se han registrado indicios de fraude.

En rueda de prensa, el jefe de la Comisión Electoral, Daud Alí Najafi, ha detallado que el principal rival de Karzai, el ex ministro de Exteriores Abdulá Abdulá, ha obtenido 1.571.581 sufragios, un 27,8% del total, siempre según el cómputo provisional.

Horas antes del anuncio, la misión de observadores de la Unión Europea (UE) ha difundido un comunicado en el que cifró en 1,5 millones los votos de las elecciones del 20 de agosto "sospechosos" de ser fraudulentos, 1,1 millones de ellos favorables a Karzai.

Votos fraudulentos

La Comisión de Quejas (ECC), órgano independiente en el que hay integrados miembros de la ONU, ordenó ayer a la Comisión Electoral que recuente de nuevo un 10% de los colegios afganos en los que dijo haber hallado indicios de irregularidades, aunque no especificó cuántas papeletas se verán implicadas. A partir de ahora debe efectuarse este nuevo escrutinio parcial, que podría afectar al resultado obtenido por el actual presidente.

El general francés Phillippe Morillon ha responsabilizado del fraude electoral en Afganistán a "defensores sin escrúpulos y demasiado fervientes de todos los bandos" y ha reclamado que estos votos fraudulentos sean retirados del recuento oficial antes de poder valorar cualquier resultado final. "Cualquier reclamación sobre el recuento o la victoria será prematura y no creíble", aseguró Morillon.