Seis niños magrebíes intentan cruzar el Estrecho en una lancha de juguete
La embarcación sólo iba ocupada por menores de 16 y 11 años que cruzaron el Estrecho a pesar del fuerte viento de Poniente Todos han sido trasladado a un centro de acogida de Algeciras
CÁDIZ Actualizado: GuardarLos agentes de la Guardia Civil no daban crédito la noche del lunes cuando al abordar una embarcación inflable que trataba de llegar a la costa gaditana encontraron a bordo sólo a seis menores, la mayoría de unos diez años, y sin ningún adulto que dirigiese la embarcación. Los seis chicos, de origen magrebí, se encuentran en buen estado y permanecen en un centro de la Cruz Roja en espera de que se decrete su repatriación o su ingreso en un centro de acogida.
Se trata de la primera embarcación ocupada exclusivamente por menores que trata de llegar la provincia. La embarcación, una lancha hinchable de poco más de dos metros de eslora, fue localizada durante la madrugada, en torno a la 1:20 horas, según explicaron fuentes del servicio coordinado de emergencias 112. Una patrullera de la Guardia Civil salió a su paso y la interceptó a 1,6 millas (unos tres kilómetros) al sur de Tarifa.
A bordo se encontraban seis jóvenes, uno de ellos de 16 años y cinco de entre 10 y 11 años, a falta de confirmación por las pruebas de oseometría, que llevaban varias horas remando. Lo que más ha llamado la atención es que habían conseguido recorrer la mayor parte de los 14 kilómetros que separan el Estrecho en unas difíciles condiciones de navegación, con viento de Poniente de fuerza cuatro y el mar presentaba marejada.
Los menores, que estaban en buen estado de salud y sólo afirmaban haber pasado frío, fueron conducidos al Puerto de Tarifa, donde fueron atendidos por unos sorprendidos miembros de Cruz Roja. Los voluntarios señalaron que, pese a los 14 años declarados por los jóvenes inmigrantes, alguno de ellos aparentaba entre siete y ocho.
Tras una primera asistencia médica en el muelle, los niños fueron conducidos a un centro de salud, donde se confirmó que no presentaban problemas. Las autoridades han abierto una investigación para conocer los detalles de este intento de entrada ilegal a través de Cádiz.
Fuentes del Gobierno andaluz confirmaron ayer que los menores se encuentran en el centro de acogida de inmigrantes Nuestra Señora de El Cobre de Algeciras, ya que el protocolo habitual en estos casos establece que los niños ingresen en el centro más cercano. Una vez en el centro, se procede a la identificación y a la realización de entrevistas personales para averiguar la procedencia de los menores y su situación.
Los menores que ingresan en el centro, en su mayoría adolescentes, pasan a estar bajo la tutela de la Junta. Sólo en la provincia hay más de un centenar de niños inmigrantes en este estado.