Impulso millonario de la Junta para Alestis y la infraestructura del tranvía
Concede un incentivo de 21,34 millones a la aeronáutica y destina otros 45,3 millones para el nuevo transporte de la Bahía
CÁDIZ Actualizado: GuardarLa empresa aeronáutica Alestis Aerospace recibió ayer un importante espaldarazo económico después de que el Consejo de Gobierno autorizara la concesión de dos incentivos, por valor total de 21,34 millones de euros, con el fin de respaldar los dos proyectos derivados de sus contratos con la firma Airbus para la fabricación del cono de cola y de la belly fairing o panza del avión A350, nuevo modelo de pasajeros.
Estos dos proyectos, que supondrán una inversión total de 82,12 millones de euros y la creación de 350 empleos, permitirán en los próximos veinte años atender pedidos con una facturación total de 1.700 millones de euros. Así, el proyecto de la belly fairing, incentivado con 12,98 millones, incluye la construcción y equipamiento de la nueva planta donde se ensamblará este componente, que estará situada en el Parque Tecnológico Tecnobahía en Puerto Real, junto a la antigua Delphi y que se prevé esté terminada en febrero para dar cumplimento a los contratos contraídos, según advirtió el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Martín Soler. Estas instalaciones acogerán también la mayor parte de los trabajos referentes al cono de cola.
Electrificación
Además de la inyección a Alestis, el Consejo de Gobierno autorizó también una inversión de 45,37 millones de euros para los proyectos de electrificación, sistemas de señalización, telecomunicaciones móviles y equipamiento de talleres del Tren-Tranvía de la Bahía de Cádiz, entre Chiclana, San Fernando y la capital. Estos trabajos conllevarán la creación de 225 puestos de trabajo durante los 24 meses de su desarrollo. Según explicó la consejera de Obras Públicas y Transportes, Rosa Aguilar, el proyecto de señalización, seguridad y comunicaciones, presupuestado en 22,2 millones de euros, consistirá en la implantación del dispositivo de regulación y seguridad del tráfico de trenes; instalaciones de mando y supervisión; red de fibra óptica para la transmisión de datos; comunicaciones de radio de largo alcance y wifi, y sistemas de cobro, videovigilancia y paneles informativos.
Las obras de electrificación supondrán una inversión de 16,66 millones. En cuanto al equipamiento de talleres y cocheras, la inversión prevista es de 4,83 millones de euros. Finalmente, se destinan 1,67 millones a la implantación de los sistemas de comunicaciones móviles GSM-R.