«Deberían devolvernos el coste de nuestra inversión»
Adaptar algunos negocios a la Ley Antitabaco ha supuesto gastos de hasta 120.000 euros
CÁDIZ Actualizado: GuardarDesde 7.000 hasta 120.000 euros es el gasto que tuvieron que asumir los bares, restaurantes y cafeterías de más cien metros cuadrados que optaron por habilitar una zona para fumadores en su negocio tras la puesta en marcha de la Ley Antitabaco. Otros tantos decidieron prohibir fumar en sus negocios y no asumir la gran inversión que supondría poner a punto el local para cumplir todos los requisitos estipulados.
Sin embargo, los que desembolsaron los euros, se encuentran ahora con la tesitura de una Ley que será modificada, después de que muchos empresarios hayan tenido que hacer grandes inversiones. El responsable del Restaurante Casa Pepe, en San Fernando, explicó que tuvo que «cerrar esa zona para los fumadores cuando salió la nueva normativa, la obra costó unos 5.000 euros y después hubo que comprar dos aparatos de aire acondicionado además de un extractor, ya que los conductos tienen que ser independientes», señaló Manuel Acosta Caraballa. Además, el habitáculo se cerró con una pared terminada en cristal «para no dar sensación de agobio». En total, unos 7.000 euros que no habrán servido para nada. «Si finalmente prohíben fumar en todos los locales, este lugar se quedará como un reservado, porque no vamos a gastar más en tirarlo de nuevo», explicó Manuel. «Ahora deberíamos reclamar el gasto que han hecho hacer a tantos empresarios y que será inservible», sentenció.
También explicó que llevarla a cabo ha supuesto el descontento de algunos clientes, ya que hasta el momento, los menores tienen el prohibido el paso en estas zonas habilitadas para fumadores, y cumplir la Ley les ha hecho perder clientes. «Algunas familias han venido pidiendo sentarse en la zona de fumadores pero con los niños no está permitido y algunos han llegado a marcharse», explicó. Aseguró que «muchos empresarios no han adaptado los locales ni cumplido la normativa porque ya que decían que sabían que esto iba a pasar y con la crisis no podían tener más gastos, se han saltado las normas y los que hemos cumplido con ellas seremos los que veamos como hemos tirado el dinero», criticó.
Como él, en algunos lugares de ocio, como bingos y recreativos, la inversión ha sido mucho mayor. Hasta 120.000 euros ha supuesto costear un sistema para separar a los fumadores de los que no lo son, adaptado a la Ley. Urnas, extractores especiales, sistemas de ventilación independientes e insonorización. «Esto es un crimen, en estos cuatro años los empresarios han estado haciendo obras y adaptando sus negocios y ahora quién nos devuelve la gran inversión que hemos hecho», señaló Jaime Gutiérrez, responsable de un recreativo.