Jerez

Tendrá una mayor capacidad de embarque gracias a la ampliación

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las importantes obras de ampliación a las que está siendo sometido el Aeropuerto de Jerez no dejan lugar a dudas: es una apuesta de futuro. La capacidad de embarque se verá incrementada el próximo año con la puesta en marcha del nuevo edificio Terminal, «lo que nos permitirá atender con un elevado grado de confort, seguridad y calidad a la demanda prevista», informaron fuentes de Aena.

La conclusión de esta segunda fase de ampliación está fijada en el primer trimestre de 2010 aunque en la última visita que realizó a las instalaciones el ministro de Fomento, José Blanco, aseguró que la terminal estaría operativa en octubre, es decir, dentro de un año exacto.

Dotación

Durante 2009 también se ha aumentado la capacidad en los controles de seguridad y se ha remodelado el espacio destinado a los filtros de seguridad. El edificio Terminal contará pronto con nuevo equipamiento y mobiliario y una red multiservicios WI-FI. También se está ejecutando un sistema automático con doble anillo de suministro eléctrico para los edificios y el campo de vuelo con la intención de centralizar en un sólo control el mando y la gestión que garantice el suministro eléctrico de toda la red del aeropuerto jerezano. De manera proporcional al aumento de capacidad del aeródromo -tanto en pasajeros como en aparatos- se incrementará la capacidad de los controles de seguridad con la ampliación de Sistema de Control de Accesos.

Según informaron ayer desde Aena, «la segunda fase de prolongación de la calle de rodadura se adjudicó en octubre de 2008 a la empresa Azvi con un presupuesto de 10.626.731 euros y con un plazo de ejecución de 16 meses. En este proyecto está incluida la construcción de dos salidas rápidas para el abandono de la pista en aterrizaje».

Esta reforma integral del Aeropuerto de Jerez comenzó en el año 2005 y en 2008 se recogieron los primeros frutos con la puesta en marcha de la nueva plataforma de aeronaves con capacidad para doce aviones (el doble de la que había hasta entonces). Para la diputada provincial de Turismo, Irene Canca, «a la provincia de Cádiz se llega por tierra y aire y estamos cumpliendo con nuestra función de promocionar nuestros atractivos fuera»,