El recuento en Afganistán abarcará el 10% de los colegios electorales
La Comisión Electoral de Quejas ha ordenado verificar los votos de aquellos centros donde un candidato recibió el 95% del voto, o donde se recogieron más de los 600 votos máximos que se esperaban
KABUL Actualizado: GuardarEl recuento parcial ordenado para impedir el fraude en las elecciones celebradas el pasado mes en Afganistán abarcará más del 10% de los centros electorales, según ha anunciado el presidente de la Comisión Electoral de Quejas (ECC), Grant Kippen.
Kippen, director de este organismo respaldado por Naciones Unidas y que cuenta con el poder para vetar el resultado de las elecciones, ha indicado que 2.516 centros electorales están siendo sujetos a una orden de recuento que la comisión publicó la semana pasada. "Este será el número de colegios electorales que estarán cubiertos por esta orden que tiene por objetivo auditar y recontar", ha afirmado Kippen.
Las autoridades electorales dicen que un total de 24.630 colegios electorales fueron abiertos para los comicios del pasado 20 de agosto. La ECC ha ordenado un recuento en aquellos centros donde un candidato recibió el 95% del voto, o donde se recogieron más de los 600 votos máximos que se esperaban.
Retraso en el resultado
El anuncio significa que hay un número determinado de votos que estarán sujetos a la investigación por fraude y esta situación alterará de manera potencial el resultado, alargando así en semanas o meses la incertidumbre del resultado de los comicios. El principal candidato de la oposición, Abdulá Abdulá, ha indicado que si se retrasa el resultado al año próximo, se inclinaría por un gobierno de transición que no estuviera presidido ni por él ni por el presidente, Hamid Karzai.
Abdulá ha manifestado que está en debates constantes con responsables occidentales sobre las elecciones y el futuro político de Afganistán, aunque no está implicado en unas posibles conversaciones para formar una coalición con Karzai y así terminar el punto muerto actual. Abdulá ha asegurado que, si no se puede terminar este trabajo antes de que llegue el invierno, el país debería ser liderado por un Gobierno interino. "Estaría más cómodo si se conocieran los resultados antes del invierno (...), pero si otro escenario, que no es preferible, sucediera, creo que tiene que formarse un Gobierno", ha afirmado Abdulá en una entrevista.
El candidato ha señalado que ni él ni Karzai deberían liderar un Gobierno pero no ha dicho quién sería la personas adecuada, y ha señalado que no está manteniendo conversaciones para formar una Administración de unidad, aunque continúa "comprometido con la comunidad internacional".
Pruebas de fraude
De acuerdo con unos resultados casi completados, Karzai tiene una mayoría del 54,3% pero la ECC aún tiene la autoridad para descartar votos y dice que ha encontrado pruebas de fraude. Esta comisión ya había anulado los resultados de decenas de colegios electorales, pero el liderazgo de Karzai es lo suficientemente grande que el fraude tendría que ser cubierto a gran escala para causar un desempate.
Kippen no ha detallado cuánto tiempo llevará este recuento, y no se descarta que se ordenen más recuentos. La nieve inundará en poco tiempo algunas provincias, por lo que se teme que si se necesita una segunda ronda podría retrasarse hasta el próximo año.