CINE

Las películas de Trueba, Coixet y Sánchez-Arévalo, las tres finalistas para los Oscar

La última película de Almodóvar, 'Los abrazos rotos', sorprendentemente no está entre las elegidas para representar a España en Hollywood

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mapa de los sonidos de Tokio, de Isabel Coixet; El baile de la Victoria, de Fernando Trueba; y Gordos, de Daniel Sánchez-Arévalo, forman la terna de películas elegidas por la Academia de Cine de España para ser candidatas al Oscar de Hollywood en el apartado de mejor película de lengua no inglesa. Sorprende la ausencia del veterano director Pedro Almodóvar, que este año ha presentado su última película, Los abrazos rotos.

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dará a conocer el próximo 29 de septiembre el nombre del filme que definitivamente representará a España en la 82 edición de los Oscar y que saldrá elegido de entre estos tres.

Estas películas también forman la terna de cintas candidatas a los premios Ariel de la Academia de Cine de México, según ha hecho público hoy el actor Raúl Arévalo en un acto celebrado en la sede de la Academia, presidido por los presidentes de ambas instituciones, el cineasta Alex de la Iglesia y el mexicano Pedro Armendáriz.

Más de cien títulos competían por ser una de las tres finalistas, todas ellas estrenadas entre el 1 de octubre de 2008 y el 30 de septiembre de 2009. Será el 2 de febrero de 2010 cuando la Academia de Hollywood lea la lista de todos sus candidatos a la 82 edición de los Oscar, cuya gala se celebrará el domingo 7 de marzo de 2010 en el teatro Kodak de Los Ángeles.

Premios Ariel

Este año, como novedad, la Academia de Cine ha dado a conocer la terna que representará a España en los premios Ariel de la Academia de Cine mexicana en la categoría de Mejor Película Iberoamericana, ya que hasta el momento presentaba como candidata a estos galardones la cinta ganadora del Goya a la Mejor Película.

Esto ocurrió con filmes como Solas, de Benito Zambrano, en 2001; Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa, en 2004; y La vida secreta de las palabras, también de Isabel Coixet, en 2007, películas que obtuvieron finalmente el Ariel.