Sólo el 26% está a gusto con su figura
MÁLAGA Actualizado: GuardarLa psicóloga Trinidad Aparicio reflexiona sobre la razón por la que se empieza a edad tan temprana con preocupaciones estéticas. «No nos aceptamos como somos», sugiere. ¿Ocurre sólo a los jóvenes? Una encuesta de la Organización de Consumidores (OCU) hecha pública en agosto revela que sólo el 26% de los españoles se siente a gusto con su peso y figura. Lo que justificaría que España sea uno de los países, tras Estados Unidos, Brasil y Argentina, con mayor gasto en clínicas de belleza. A la cabeza en Europa, el pujante sector de la medicina estética se tiene en cuenta para el cálculo del IPC mensual desde 2007.
Sin embargo, la misma encuesta de la OCU refleja dos datos paradójicos: El 86% de los españoles dice no haberse sometido nunca a operaciones estéticas, pero más de la mitad conoce a alguien de su entorno que ha recurrido a la medicina estética. Pocos admiten acudir al esteticista. «Hay personas que han negado un tratamiento anterior cuando está a la vista», explica el doctor López-Pitalúa, presidente en Málaga de la SEME, sociedad que hizo un estudio del perfil medio del paciente estético concluyendo en una mujer de cuarenta y tantos, trabajadora y de clase media. Según el doctor Torres Corpas, de las 5.000 cirugías estéticas realizadas en Andalucía al año, dos tercios son mujeres y un tercio, hombres. Hay más mujeres, pero los hombres se incorporan poco a poco. Los más jóvenes para la depilación con láser, y los maduros para tratamientos contra la alopecia o bótox en el entrecejo, no por las arrugas, sino para eliminar el gesto de enfado.