El Ibex marca un nuevo máximo anual en el aniversario de la caída de Lehman Brothers
El selectivo sube un 0,35% y se queda al borde de los 11.500 puntos
MADRIDActualizado:El mercado español ha tenido muy presente durante toda la sesión que hace justo un año quebraba Lehman Brothers y se desataba un verdadero pánico sistémico. Un año después todavía se sienten las consecuencias en el mercado de crédito. Y en la Bolsa, aunque ha conseguido volver al punto de partida anterior al desplome de Lehman. Al igual que a mediados de septiembre de 2008, el Ibex 35 ronda los 11.500 puntos, pese a que en los primeros compases de la sesión no pasaba de 11.300. Al final se ha impuesto el verde, con una subida del 0,35% que deja al selectivo en los 11.492 enteros. No sólo ha logrado remontar las caídas con las que comenzaba la jornada sino que marcaba un nuevo máximo anual.
El empuje de Repsol YPF (+1,41%), Iberdrola (+1,24%) y Telefónica (+0,74%) han permitido al selectivo contrarrestar los descensos de los bancos, precisamente cuando se cumple un año de la quiebra de Lehman Brothers. En concreto, Banesto ha perdido un 1,53%, seguido de Bankinter (-0,87%), Banco Sabadell (-0,81%), Banco Popular (-0,36%), Banco Santander (-0,09%) y BBVA (-0,08%).
Los inversores han castigado a las entidades financieras pero el Ibex ha podido hacer frente a los malos datos macro, que hacen prever que la crisis en España será larga. Bruselas ha pronosticado que la economía española se contraerá este año un 3,7% y será una de las últimas de la Unión Europea en salir de la crisis debido a la lentitud del ajuste de los desequilibrios acumulados durante los últimos diez años y al impacto de la crisis financiera.
Los mercados europeos, por contra, sí se han dejado arrastrar tanto por los bancos como por las compañías automovilísticas, ante la incertidumbre sobre el futuro de estas compañías, y por el mal dato de la producción industrial de la eurozona, que descendió un 0,3% en julio en términos mensuales. Londres ha sido la única plaza, junto a Madrid, que ha logrado cerrar en positivo, con una ligera subida del 0,15%, mientras París se ha dejado un 0,11% y Francfort, un 0,07%. Wall Street si que conseguía cerrar en verde, al avanzar su índice Dow Jones el 0,22%.
Verde en el parqué madrileño
En el mercado español, casi la mitad de las compañías han terminado en positivo y la otra mitad en negativo. Entre las primeras, también se han colocado Telecinco (+3,76%), Grifols (+1,43%), Inditex (+1,22%), Endesa (+1,04%) y Gamesa. En el lado de los descensos se han situado Acerinox (-1,09%), Mapfre (-1,07%), Técnicas Reunidas (-1,02%) e Iberdrola Renovables (-0,89%).
En el mercado continuo, las acciones de NH Hoteles han registrado un repunte del 2,8%, hasta los 4,26 euros, en un día marcado por el acuerdo firmado con Hesperia, que supondrá la integración de sus negocios de gestión hotelera y la entrada de Hesperia en el consejo de administración de NH Hoteles. En el mercado de divisas, el euro gana posiciones frente al dólar y el cambio entre las dos monedas queda fijado en 1,46,21 unidades.