![](/cadiz/prensa/noticias/200909/14/fotos/913150.jpg)
Un proceso piloto en Cádiz
Las guarderías de la provincia vivieron un proceso de habilitación similar hace una década
CÁDIZ Actualizado: GuardarNo es la primera vez. Y ya tuvo éxito hace más de una década. La Junta de Andalucía realizó una habilitación similar a la puesta en marcha por el Gobierno central. La Administración andaluza se dirigió especialmente al sector de los centros de educación infantil. Otras comunidades no han realizado este proceso, por lo que la Administración del Estado también la ha incluido en esta norma que permitirá convalidar la experiencia profesional con módulos de FP.
Pilar Catalán abrió su guardería Virgen de la Paz de la barriada gaditana hace ya 36 años. Cuenta con una plantilla de 19 empleados. Cinco de estos trabajadores se beneficiaron del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral puesto en marcha por la Junta en los noventa. En aquel entonces rondaban los 30 años de edad. «La habilitación se llevó a cabo mediante cursos que se realizaban los sábados», explica Pilar. La empresaria señala que «está muy bien que se lleven a cabo estos procesos» para reconocer a trabajadores de amplia experiencia su valía en la labor que desarrollan pese a que no tengan ninguna titulación académica que así lo acredite.
Sin despidos
El reconocimiento que permitió dar por titulados a los benficiarios del anterior proceso impidió que se produjeran despidos en el sector, según explica Pilar. La Junta obligaba a ser técnico superior en educación infantil, lo que equivalía a un módulo de FP2. Si se les hubiera habilitado, los centros se habrían visto obligados a prescindir de sus servicios y contratar personal titulado.