La Guardia Civil interviene 6,6 toneladas de boquerón inmaduro
Actualizado:Merluza, pulpo y boquerones. Pescados de todo tipo, que se venden por toneladas por debajo de su tamaño para sacar rentabilidad, a pesar de esquilmar con ello los caladeros. En los últimos dos días los agentes de la Guardia Civil del Seprona han intervenido más de siete toneladas de diversas especies en la provincia, en dos intervenciones diferentes que han tenido lugar en los puertos de Sanlúcar y Algeciras.
Sin duda, la operación de más envergadura fue la llevada a cabo en esta última ciudad del campo de Gibraltar, el pasado viernes, donde cayeron en manos de la autoridad más de 1.106 cajas de boquerones de procedencia ilegal y desconocida. En total, 6.636 kilos de este pescado, cuyo origen no pudo ser certificado.
En el puerto de Algeciras
El hallazgo del pescado tuvo lugar el viernes ante las puertas de un saladero de la lonja del puerto algecireño, cuando varios operarios descargaban las cajas de boquerones del interior de un camión frigorífico. Al requerir los agentes la documentación del caladero donde fue pescada la mercancía, descubrieron que el dueño del vehículo carecía de cualquier papel oficial y, por tanto, de cualquier control sanitario. De este modo, se precintó el camión y los infractores -el propietario del camión y los porteadores, de orígenes marroquí y español- fueron denunciados por faltas graves. Mientras, la mercancía y el vehículo fueron puestos a disposición del administrador de la aduana del puerto de Algeciras.
Apenas un día antes la Guardia Civil informaba de otra operación contra el mercado ilegal de pescado, al hallar en un control rutinario de carretera más de 230 kilos de merluza en el interior de otro vehículo industrial, que intentó escapar al ver a los agentes. Procedía de Sanlúcar y se dirigía hacia el Puerto por la carretera A-2001. En este caso, el pescado -merluza, pulpo y calamares- tenía un tamaño inferior al permitio por la ley, por lo que la furgoneta también fue intervenida.