Tom Ford arrebata en Venecia con una historia de amor homosexual
VENECIAActualizado:El diseñador Tom Ford se ha pasado al cine y su debut como director, A Single Man, tuvo ayer una gran recepción en la Mostra de Venecia. Una historia sobre la homosexualidad y «el amor universal», según Ford, que se basa en un libro de Christopher Isherwood y cuenta la historia de un profesor (Colin Firth) en la California de 1962, que pierde a su pareja (Matthew Goode) en un accidente. La acción transcurre en un sólo día y muestra su duelo y sus deseos de morir.
Todas las preguntas para Ford eran sobre la temática gay y sus intenciones de dar voz a este colectivo. Algo que negó reiteradamente el director: «Esta historia no es sobre ser o no ser gay, sino sobre un hombre que ha perdido el amor y cree que está en el último día de su vida».
La cinta, en la que tiene un personaje episódico el modelo español Jon Kortajarena, sobresale por la composición de Colin Firth. Con una estética muy cuidada y un desarrollo a base de flashbacks, Ford demuestra sensibilidad para tratar el dolor, aunque abusa de los primeros planos y de los juegos con el enfoque en una historia pausada. Destaca la fotografía, del español Eduard Grau, al que Ford definió como un «enorme talento de 28 años». Para Firth, el mayor desafío de su trabajo fue «ser homosexual y tener que besar a Julianne Moore», su compañera de reparto. El protagonista de Mamma Mia resaltó la «enorme ironía» que suponía que en el momento en que estaban rodando la película en California, este Estado aprobara una ley que prohibía los matrimonios entre personas del mismo sexo, algo que ha llevado a Estados Unidos a un retroceso de 50 años.
Ford señaló que «es bastante vergonzoso que en Estados Unidos y muchos otros países no exista el matrimonio gay o algún tipo de unión civil». Resaltó su propia experiencia, con una pareja estable desde hace 23 años, al que ni siquiera puede visitar en el hospital sino es con un permiso expreso.