Fallece el guionista de 'MASH' y 'Tootsie'
Larry Gelbart, miembro del Salón de la Fama de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión, tenía 81 años
LOS ÁNGELESActualizado:El guionista Larry Gelbart, autor de la serie televisiva MASH y de la película Tootsie (1982), falleció ayer en su domicilio de Beverly Hills a los 81 años víctima de un tumor, informó el diario Los Angeles Times. Durante su carrera, Gelbart obtuvo dos candidaturas al Oscar (Tootsie y Oh God!, 1977), otra para los Globos de Oro y 17 nominaciones a un Emmy, la mayoría por la serie MASH, por la que recibió un premio en 1975.
Este guionista de cine, televisión y teatro fue considerado en su momento por el fallecido actor Jack Lemmon como "uno de los más grandes escritores de comedia del siglo XX". Se inició en el mundo del espectáculo a los 16 años, cuando empezó a trabajar para una radio angelina durante la II Guerra Mundial e incluso llegó a viajar con el humorista Bob Hope para animar a las tropas estadounidenses en los frentes del conflicto. Fue precisamente Hope quien le introdujo en los años 50 en el mundo de la televisión, donde escribió para el programa Caesar's Hour y compartió trabajo con Mel Brooks.
En 1961 probó suerte en Broadway con el musical The Conquering Hero, del que posteriormente publicó un libro, aunque su historia de mayor éxito sobre los escenarios fue A Funny Thing Happened on the Way to the Forum (1962), que le valió un Tony de teatro. Gelbart había sido diagnosticado de cáncer el pasado mes de junio e ingresó el año pasado en el Salón de la Fama de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión.
MASH, la serie
MASH duró once temporadas en pantalla, convirtiéndose en una de las series más galardonadas de la televisión norteamericana durante sus años de emisión (1972-1983). Su último capítulo fue seguido por unos 106 millones de espectadores en todo el país. Gelbart escribió el episodio piloto en 1972 de MASH, una comedia ambientada en la Guerra de Corea de la década de 1950, pero que sirvió de alegoría a la Guerra de Vietnam, en la que Estados Unidos estaba involucrada durante los primeros años de la serie.
El programa, basado en la película homónima realizada por el director Robert Altman en 1970, tiene como protagonistas a un grupo de médicos que operan a los heridos en batalla con bastante sentido del humor. Además de escribir el capítulo piloto y varios posteriores, Gelbart sirvió como consultor ejecutivo de guiones y compartió el Emmy a la mejor comedia en 1974 con el productor de la serie, Gene Reynolds.